¿Por qué tienen aire en su interior las bolsas de patatas fritas?
Por qué son tan adictivas las patatas fritas 'chips'
Patatas fritas más crujientes
Receta: patatas al horno
No podemos mentir si decimos que las bolsas de patatas fritas son el mejor complemento para tomar un refresco, vino o cerveza. Pero a todo el mundo le ocurre lo mismo cuando abre una bolsa de cualquier sabor: tiene mucho aire y pocas patatas.
Lo cierto es que en muchos de los casos parece que la marca del producto lo que intenta es sacar el máximo con el mínimo contenido. Pero en realidad el que las bolsas de patatas fritas tengan más o menos aire no depende de una decisión para mayor rendimiento, es más bien al contrario, se trata de una manera de proteger el producto.
Oxígeno y otros gases
El aire que compone una bolsa de patatas fritas es una mezcla de oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno. Al tener nitrógeno en cantidades mucho mayores a las que solemos respirar, consigue que al haber menos presencia de oxígeno las patatas de la bolsa no lleguen a oxidarse.
Esta mezcla de gases fomentan que las patatas fritas que consumimos lleguen a nuestras manos de la mejor manera gracias a ese envasado. El nitrógeno, por ejemplo, es un gas inodoro, insípido e incoloro, y por tanto, no afecta para nada al sabor de la patata.
Al juntar varios gases en un mismo envase, primero contribuye a que los sabores se mantengan perfectamente, y después, ayudan a que si las bolsas sufren algún impacto, el contenido no se vea afectado.
Las bolsas de patatas fritas tienen tanto aire para proteger el producto: 1. de los impactos y 2. del enranciamiento: ese aire es una atmósfera protectora, una mezcla de gases (oxígeno, nitrógeno y CO2) que prolonga su vida útil #gominolasdepeseta pic.twitter.com/I8yzZo83hi
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) March 16, 2020
Lo cierto es que este proceso de envasado no es solo predominante para las bolsas de patatas fritas. El utilizar nitrógeno para que los productos lleguen en perfectas condiciones a distribuidor, tienda o supermercado, es bastante habitual ya que se trata de un gas que no influye para nada en el producto, sobre todo de alimentación, y que suele mantenerlo muy bien hasta llegar al cliente.
Este proceso es posible porque durante el envasado automático, gracias a los generadores N2, se pueden incorporar todo tipo de gases al producto para su beneficio.
Temas:
- Curiosidades
- Patatas
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica