Mundo

¿Con qué sueñan los ciegos?

sueñan ciegos
sueñan ciegos
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 314 millones de personas que sufren discapacidad visual, de las que 45 millones son ciegas. En España, se calcula que hay 58.000 personas que son ciegas total y 920.000 que tienen baja visión. Una de las principales preguntas sobre los ciegos es la de con qué sueñan.

Lo primero y más importante es conocer qué son exactamente los sueños. Son experiencias que experimentamos, visualizamos y sentimos en la fase de sueño REM. El tronco del encéfalo envía sonidos, imágenes y sensaciones al cerebro de manera aleatoria. Luego, el cerebro interpreta todas las imágenes y construye una narración más o menos coherente.

Teniendo esto en cuenta, los ciegos de nacimiento o que han perdido la vista antes de los cuatro años, no sueñan con imágenes visuales. Sin embargo, sí pueden hablar, sentir, oler, saborear, hablar y realizar todo tipo de acciones en ellos.

Ahora bien, los ciegos que han perdido la vista después de los siete u ocho años, sí pueden soñar en un principio con imágenes visuales, pero suelen irse perdiendo a medida que avanza el tiempo hasta desaparecer por completo. En algunos casos, los ciegos que se han quedado sin visión en su vida adulta pueden tener tanto sueños con imágenes visuales como sin ellas.

En el año 2017 los investigadores Tiago Mestre, Ana Barrio, Beatriz Antona y Helder Bértolo llevaron a cabo una investigación para aclarar con qué sueñan los ciegos. Para llevar a cabo el estudio, contaron con la participación de 20 voluntarios, 10 con ceguera congénita y 10 videntes. Los resultados iniciales indicaron que ambos colectivos recordaban el 60% de los sueños al despertarse, sin ninguna diferencia en la frecuencia de recuerdo entre ellos.

Según explican las autores, cuando a una persona ciega de nacimiento se le pregunta si sueña, su respuesta es un rotundo sí. Sin embargo, si se le pregunta si ve algo en el sueño no sabe qué responder por una razón muy simple: no sabe lo que es ver. Por lo tanto, «no hay una manera directa de evaluar la presencia de activación visual en el sueño de personas con ceguera congénita».

Los informes recogidos de los participantes ciegos sí señalan que experimentaron sensaciones auditivas, táctiles y de movimientos durante los sueños. Sin embargo, los ciegos tenían menos movimientos oculares rápidos que los videntes.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias