Qué son los metales postransicionales y sus características
En la tabla periódica, todos los elementos se dividen en distintos bloques, grupos y tipos. Hay dos grandes categorías: metales y no metales, que al mismo tiempo se dividen en distintas subcategorías. Respecto a los metales postransicionales, también denominados metales del bloque p, son todos los elementos ubicados entre los metaloides y los metales de transición.
Son precisamente los metales de transición la familia más numerosa de todas. Además, todos los elementos que se incluyen dentro de este grupo cuentan con las características tradicionales de los metales: conductividad térmica y eléctrica, y maleabilidad.
Origen del metale postransicional
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuando se empezó a utilizar este concepto, uno de los primeros en hacerlo fue Horace G. Deming en su libro Fundamental Chemistry. Deming consideraba que los metales de transición finalizaban en el grupo 10 de la tabla metálica. Por lo tanto, estableció el nombre de metales postransicionales para englobar a los metales que van desde el cobre al germanio, desde el oro al polonio y desde la plata al antimonio.
Cuáles son los metales postransicionales
Los elementos que forman parte del grupo de metales postransicionales son los siguientes: galio, aluminio, talio, indio, estaño, plomo y bismuto.
En determinadas clasificaciones también se incluyen otros elementos que por lo general son considerados metales de transición: oro, plata, cobre, mercurio, zinc y cadmio. A veces también se engloban metaolides: arsénico, germanio, polonio y antimonio.
Propiedades
Los metales postransicionales se caracterizan por tener las propiedades propias de los metales disminuidas. Esto se debe al aumento de la carga nuclear, que provoca la contracción de los radios atómicos y el incremento de las energías de ionización. Esto hace que un menor número de electrones tengan disponibilidad para el enlace iónico.
Temas:
- Metales
Lo último en Curiosidades
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones