Qué son los metales postransicionales y sus características
En la tabla periódica, todos los elementos se dividen en distintos bloques, grupos y tipos. Hay dos grandes categorías: metales y no metales, que al mismo tiempo se dividen en distintas subcategorías. Respecto a los metales postransicionales, también denominados metales del bloque p, son todos los elementos ubicados entre los metaloides y los metales de transición.
Son precisamente los metales de transición la familia más numerosa de todas. Además, todos los elementos que se incluyen dentro de este grupo cuentan con las características tradicionales de los metales: conductividad térmica y eléctrica, y maleabilidad.
Origen del metale postransicional
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuando se empezó a utilizar este concepto, uno de los primeros en hacerlo fue Horace G. Deming en su libro Fundamental Chemistry. Deming consideraba que los metales de transición finalizaban en el grupo 10 de la tabla metálica. Por lo tanto, estableció el nombre de metales postransicionales para englobar a los metales que van desde el cobre al germanio, desde el oro al polonio y desde la plata al antimonio.
Cuáles son los metales postransicionales
Los elementos que forman parte del grupo de metales postransicionales son los siguientes: galio, aluminio, talio, indio, estaño, plomo y bismuto.
En determinadas clasificaciones también se incluyen otros elementos que por lo general son considerados metales de transición: oro, plata, cobre, mercurio, zinc y cadmio. A veces también se engloban metaolides: arsénico, germanio, polonio y antimonio.
Propiedades
Los metales postransicionales se caracterizan por tener las propiedades propias de los metales disminuidas. Esto se debe al aumento de la carga nuclear, que provoca la contracción de los radios atómicos y el incremento de las energías de ionización. Esto hace que un menor número de electrones tengan disponibilidad para el enlace iónico.
Temas:
- Metales
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa