¿Qué son y cómo funcionan los estereogramas?
Cuando pensamos en las imágenes en tres dimensiones, siempre las asociamos a unas gafas 3D o algún dispositivo especial que nos revele la ilusión óptica. Pero no en el caso de los estereogramas, que ocultan imágenes tridimensionales en una imagen bidimensional. Con un poco de concentración mental y visual, seremos capaces de visualizarlas, tanto en papel como en la pantalla de un ordenador.
Esta ilusión óptica se basa en el principio de la visión estereoscópica. A primera vista, un estereograma no es nada más que una textura plana. El secreto consiste en centrar la mirada detrás del plano de la imagen, con la vista perdida, para poder obtener una imagen virtual en tres dimensiones. No es fácil conseguir ver un estereograma, pero con un poco de paciencia y ejercicio para aprender la técnica, la sensación es espectacular. Algunas personas las ven en un instante, mientras que otras necesitan más tiempo para descifrar la imagen tridimensional.
¿Cuál es la mejor técnica para ver estereogramas?
Existen varias formas para lograr ver estereogramas. Lo principal es centrarse en el resultado final. Por eso, es muy importante desenfocar la imagen bidimensional e intentar captar ambas perspectivas. Dependiendo de la condición visual de cada uno, se recomienda mirar al infinito, centrando la vista en una imagen distante, o fijar la vista en el centro para acercarse poco a poco hacía la imagen.
Una recomendación habitual es mantener la imagen a una distancia de 40-50 cm y
clavar la vista detrás de ella otros 40-50 cm. El resultado buscado no consiste en que se vea todo borroso, sino en forzar a los ojos y al cerebro a hacer algo diferente a lo que están acostumbrados. Hay que intentarlo tantas veces como sea necesario hasta conseguir un efecto de profundidad y una visión real y clara. Si practicas en el ordenador, tienes que tener cuidado ya que la pantalla puede cansar la vista rápidamente. Se recomienda descansar y volver a intentarlo.
Estereogramas de visión cruzada
Son imágenes dobles, pero con alguna diferencia entre sí. Si cruzas los ojos, aparecerá en el medio una tercera imagen tridimensional.
¿Por qué no todos podemos ver los estereogramas?
Hay personas que nunca lograrán ver los estereogramas por muchas técnicas que prueben. Se trata de las personas que sufren problemas visuales que les impiden que sus ojos trabajen de forma coordinada. Las causas más comunes pueden ser afecciones como el estrabismo, astigmatismo o las cataratas.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso