¿Qué es y para qué sirve el Growth Hacking?
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
El Growth Hacking es una de las tendencias más importantes que se dan en emprendedores y profesionales jóvenes de todo tipo de áreas. Este término habla del uso de varios tipos de herramientas de marketing con las que mejorar la imagen de la empresa o aumentar su popularidad entre la clientela e inversores, lo que hace que se eleve al máximo la creatividad de los profesionales que implementan esta clase de herramientas. En definitiva, una forma de hacer publicidad sin que tengamos que ser publicistas.
Se puede decir que es una combinación de lo más explosiva de analítica curiosidad y creatividad, lo que permite que aumente el número de usuarios de una aplicación o aumente la popularidad de una marca o empresa. Las nuevas tecnologías cada vez influyen en más campos y sin lugar a dudas trae numerosos beneficios a las empresas o emprendedores que lo utilizan.
Hablamos de algo más que de una combinación de herramientas para la promoción pues es una forma nueva de ver servicios y productos, atacando al mercado con estrategias del mundo virtual y la red.
Así pues, el Growth Hacking promociona casi todo tipo de cosas, con la ayuda de las herramientas actuales, las redes sociales y otros elementos web, lo que permite asegurar el gran éxito de una marca o que se eleven las visitas de del sitio web sin usar la publicidad tradicional que se solía usar hace décadas.
Funciones de un Growth Hacker
El Growth Hacker, es quien es el encargado de que una empresa aumente su potencial y se haga más visible para los clientes, elevando las visitas y consiguiendo la venta de un mayor número de productos. Por tanto, es la persona que se encarga de usar el Growth Hacking con mayor eficiencia y creatividad para ganar a la competencia.
Su objetivo fundamental es que la marca o producto donde se hace el Growth Hacking en una herramienta de marketing, sin necesidad de tener que recurrir a terceros. Así se consigue que aumente la popularidad, ventas y visitas.
Esperamos que después de este artículo tengas claro lo que significa Growth Hacking y para lo que se utiliza este término tan utilizado en los últimos años. En caso de que quieras saber un poco más, es posible ir buscando más información usando Google, que te permitirá tener acceso a muchos conceptos y técnicas sobre el tema.
Temas:
- Marketing
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros