¿Qué es y para qué sirve la ‘Ayusocoin’? La nueva criptomoneda de Ayuso
El Bitcoin supera la barrera de los 50.000 dólares por primera vez desde mayo
Poly Network sufre el mayor robo de criptomonedas de la historia: 600 millones
Visa permitirá oficialmente los pagos con criptomonedas en su circuito
Las criptomonedas son una realidad en auge y, aunque el Bitcoin es la más conocida de todas, existen muchas otras. Ahora el informático Iñigo González ha creado la ‘ayusocoin’, una nueva moneda virtual con el nombre de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz de Ayuso.
Tal y como él mismo ha afirmado, la creación de la’ayusocoin’ se produjo de forma «casi accidental». Tenía mucho interés en saber el funcionamiento de las criptomonedas, así que decidió desarrollar una desde cero para aprenderlo todo sobre ellas desde un punto de vista práctico.
A pesar de esto, el creador de la ‘ayusocoin’ asegura que la moneda no pertenece a ningún partido político en concreto. Entonces, ¿por qué escogió ese nombre para bautizarla? Según explica, simplemente quería un nombre que llamara la atención. Pues bien, a juzgar por el gran revuelo que se ha formado en redes sociales, lo ha conseguido.
Su objetivo es que la nueva criptomoneda llegue a manos de los políticos. Iñigo González comenta que cuando se van del Congreso de los Diputados o de la Comunidad de Madrid, ninguno declara que tenga criptomonedas, y esto es algo que debe cambiar.
Hasta la fecha el informático ha lanzado un total de 47.000 millones de monedas virtuales con el nombre de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Todos son gratuitos, aunque cada persona sólo podrá hacerse con un máximo de 10.000.
No tiene ninguna intención de ponerle un precio a la criptomoneda, y no cree que por el simple hecho de llamarse ‘ayusocoin’ vaya a acabar convirtiéndose en un token ‘meme’ en Internet. En una entrevista reciente, ha confesado que le gustaría que Isabel Díaz Ayuso se hiciera con 1.000 monedas virtuales.
Aunque el proyecto de ‘ayusocoin’ no tiene ánimo de lucro, si consigue popularizarse podría tener valor. Las ‘Dogecoin’ nacieron como una broma y a día de hoy cotizan en el mercado a precios muy elevados.
Auge de las criptomonedas en la sociedad actual
Actualmente todos los sectores de actividad están apostando muy fuerte por las monedas virtuales. Incluso equipos de fútbol como el FC Barcelona o el Atlético de Madrid tienen las suyas propias. Y todavía hay más: Messi cobrará parte de su multimillonario sueldo en el PSG en criptomonedas.
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Balcarce: «La dictadura verde del apagón ahora expropia olivares para instalar placas solares»