¿Por qué las Pringles tienen esa forma?
Patatas Pringles caseras sin gluten
¡Los ofertones de Dia que sólo van a durar hasta el martes 8 de junio!
Un turista tarda cuatro horas en comerse una bolsa de patatas para evitar ponerse la mascarilla en un vuelo
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Si bien es verdad que en el mercado podemos encontrar muchas patatas fritas industriales, es seguro que una de las marcas más conocidas dentro del sector es Pringles, icónica en el mundo occidental. Esto se debe no sólo a su característico sabor, sino a otra cualidad que las distingue de las demás. Hablamos claro, de su formato. Pero, ¿sabes por qué las Pringles tienen esa forma tan curiosa?
Si alguna vez has comido estas patatas fritas, algo que damos por hecho, habrás notado su diseño. Un diseño especialmente cómodo para colocarnos la patata entera en la boca, incluso de a varias. Esto hace que una Pringles nunca vaya a ser confundida con otro fabricante de patatas fritas.
Claramente, ese era el primer objetivo que tenían quien dispuso que usaran la forma en cuestión. Ahora bien, si querían que no se parecieran a otras patatas fritas, únicamente debían escoger cualquier diseño poco común. Sin embargo, la elección definitiva tiene algunos motivos.
¿Cuál es la razón detrás del diseño de las patatas de las Pringles?
Bien, antes de meternos en la razón detrás del diseño de las Pringles, tenemos que pensar un poco. Lo que hace diferente a estas patatas, más allá de su propio formato, es el envase que usan. Nada tiene que ver con las bolsas habituales. Por el contrario, es un tubo largo.
Y la suposición de que estos productos irían apiladas en su interior, para respetar ese tubo largo exclusivo de Pringles, es la que obligó a sus elaboradores a desarrollar una forma geométrica. Entonces, ¿cuál es la forma geométrica? Un paraboloide hiperbólico.
Claro, al menos que seas un estudioso asiduo de las matemáticas este concepto apenas te sonará. Pero lo cierto es que el paraboloide hiperbólico es, para ilustrarlo mejor, la forma de las Pringles. Una forma que asegura que, incluso cuando se apilen decenas de patatas fritas, unas encima de otras, ninguna de ellas se rompa. Si tuvieran otro diseño, las del fondo acabarían destruidas.
Esa forma geométrica, en la que las dos curvas se cruzan, crea una estructura robusta y resistente. También denominada “superficie de silla”, la doble curvatura es el mejor secreto de este diseño. Duradero, y capaz de soportar su peso varias veces, lo esencial del paraboloide hiperbólico es evidentemente la posibilidad de evitar que se forme una línea de tensión, que acumule peso.
La próxima vez que comas unas Pringles recuerda la figura geométrica del paraboloide hiperbólico.
Temas:
- Patatas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025