¿Por qué las pelotas de golf tienen agujeros?
Seguro que alguna vez has pensado en los motivos por los que la pelota de golf tiene agujeros. Este deporte es cada vez más popular y es lógico preguntarse los motivos por los que dichas bolas tienen esa particularidad. La razón es que las pelotas de golf tienen agujeros porque ellos aumentan la distancia del viaje de la pelota, pues llegan cuatro veces más lejos que si las pelotas fueran lisa. ¿Curioso no?
La pelota de golf: historia y características
Como decíamos, los agujeros reducen la resistencia en la pelota al redireccionar más presión de aire detrás de la pelota, que delante de ella. Lo que hacen estos niveles altos de presión en la parte posterior de la pelota es empujarla a distancia más lejanas.
Estos agujeros además llevan el aire hacia la parte superior de la superficie, lo que produce una diferencia de presión que lo que hace es que la pelota se mantenga más tiempo en el aire.
Las primeras pelotas de golf eran de madera, pasando después a un modelo con carcasa en el siglo XVII, en donde solían rellenarse con plumas de pollo u oca, suficientes para rellenar la bola, que quedaba bastante compacta.
1905 fue la fecha en la cual el diseñador y fabricante inglés William Taylor inventó los hoyuelos, también conocidos como alveolos, algo que podemos ver actualmente en cualquier pelota de golf.
¿Qué hacen los alveolos?
En las explicaciones hablamos de pura aerodinámica. Uno de los motivos que hacen que los objetos en movimiento se frenen cuando están en contacto con el aire es que, cuando pasan, lo que hacen es dejar detrás una zona en la que no pasa el aire, que se llama zona de depresión, que es por así decirlo, a cuando nos refugiamos del viento detrás de algún muro.
Cuanto más elevada es la zona de depresión, mayor resistencia aerodinámica va a tener, por lo que perderá velocidad antes y no llegará tan lejos. Los alveolos colaborarán a que la zona de depresión es menor y esto hace que se formen pequeños remolinos en los alveolos, por lo que el aire que pasa alrededor se pega más tiempo a la superficie de la pelota, por lo que se rellena mejor la zona de depresión.
Esperamos que con esta explicación se hayan quedado resueltas tus dudas. Como puedes ver, los agujeros de las bolas de golf no son un simple adorno y tienen su razón de ser ¿no?
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
España está desconcertada por lo que hacen sin parar en el País Vasco: en realidad tiene sentido
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
El Amazon Ring ahora tirado de precio: hazte ya con él por menos de 36 € con este ofertón
-
La freidora de aire Midea perfecta para familias numerosas hunde su precio en AliExpress a solo 65 € (antes 228 €)
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»