Qué es el efecto submarino en un coche y la importancia de aprender a evitarlo
El cinturón es el elemento de seguridad más importante
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Si sueles prestar atención a las campañas de la DGT, la Dirección General de Tráfico, probablemente hayas escuchado hablar alguna vez acerca del famoso efecto submarino en un coche. Es que esta entidad ha insistido en los últimos tiempos en el peligro que conlleva tal fenómeno, ofreciéndonos algunos consejos para detectarlo y minimizar sus consecuencias.
En efecto, se trata de un problema que afecta a la seguridad de los pasajeros que se desplazan a bordo de vehículos y, por eso, es fundamental considerar de qué se trata el efecto submarino, y cuáles son las herramientas que tenemos a nuestra disposición para evitar que cause daño.
Por qué sucede el efecto submarino
El efecto submarino se genera por un cinturón de seguridad mal colocado, cuya pésima ubicación puede ser la explicación de un sinfín de muertes en las carreteras españolas, sin entrar en consideración de otros tantos casos de lesiones graves que pudieron eludirse.
El problema es que, con las nuevas tecnologías que tienen muchos automóviles, los cuales obligan a los conductores a colocarse el cinturón de seguridad emitiendo pitidos o deteniendo el motor, muchas personas simplemente cumplen con el trámite, sin priorizar su seguridad.
El asunto es que el cinturón no sólo hay que ponérselo a uno mismo o a alguien más si es un menor, sino también corroborar que las condiciones bajo las cuales ha sido colocado permiten que éste haga bien su trabajo en caso de un impacto, y que no sea un mero elemento decorativo.
Si el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón, por ejemplo cuando lo dejamos holgado para que no nos “moleste”, lo que puede suceder frente a un impacto es que se deslice por debajo de la banda abdominal, lo que aumenta las probabilidades de que ocurra un choque contra el habitáculo o, muchísimo peor, que el conductor o su acompañante salgan disparados del mismo.
Con estadísticas que ponen de manifiesto la necesidad de impulsar el uso consciente del cinturón para evitar el efecto submarino, es fundamental tener en cuenta que los cinturones de seguridad efectivamente pueden ajustarse hasta que los distintos cuerpos estén sujetos.
De igual modo, es imprescindible abandonar malas posturas que podrían atentar contra la eficacia del cinturón, como colocarse toallas o mantas encima y pasarlo sobre ellas, modificando el diámetro real del ser humano, y exponiéndolo a matarse en la calle.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga