¿Por qué nos crecen las uñas?
Suplementos naturales para tus uñas
¿Qué son las manchas blancas en las uñas?
El calvario de una joven por hacerse uñas acrílicas
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Las uñas forman parte de nuestro cuerpo desde que nacemos, y crecen durante toda la vida. Más allá del valor estético que les damos, las uñas tienen un papel funcional muy importante: proteger la piel de los dedos, la cual está lleno de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
¿Qué son exactamente las uñas? Son una acumulación de células muertas compuestas de aminoácidos, proteínas, lípidos, queratina y agua. Nacen en la matriz angular, la parte que está en la base de la uña debajode la piel. Aquí se acumulan nuevas células que empujan a las anteriores, haciendo que las uñas crezcan.
Por lo tanto, el crecimiento de las uñas es constante. En lo que respecta a la velocidad, depende de múltiples factores como el estilo de vida, la estación o la edad.
Por lo general, el promedio es de 0,01 milímetros al día en las uñas de las manos, lo que equivale a 0,365 centímetros al año. Tardan alrededor de siete meses en renovarse por completo. Mientras, las uñas de los pies, que tienen mayor grosor, crecen más lentamente, y necesitan en torno a 15 meses para renovarse. Cabe señalar que el color rosado de las uñas se debe a los vasos sanguíneos que hay debajo de ellas.
Se dice que las uñas siguen creciendo después de la muerte, pero no es cierto. Lo que pasa es que el cuerpo se deshidrata y la piel se contrae, así que puede parecer que las uñas están más largas. Sin embargo, para crecer necesitan glucosa, y es imposible que el cuerpo la genere una vez el corazón ha dejado de latir.
Curiosidades de las uñas
Las uñas son muy importantes porque protegen las yemas de los dos y mejoran la capacidad de agarre y sujeción de las manos. Además, son un indicativo de la salud. Por ejemplo, si están más claras de lo normal, es muy probable que la persona sufra déficit vitamínico o anemia.
Son muchos los factores que influyen en el aspecto de las uñas. Para que crezcan correctamente hay que seguir un plan de alimentación rico en biotinas, zinc, hierro y vitaminas. Alimentos como el salmón, la zanahoria o las legumbres son fantásticos.
Y, para terminar, los masajes con aceites vegetales en la matriz de las uñas son muy beneficiosos para estimular su crecimiento y mejorar su salud.
Temas:
- Uñas
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia