¡Que no arruinen tus comidas al aire libre! Guía práctica para evitar el asedio de las avispas a tu comida
Sin lugar a dudas, las comidas al aire libre son uno de los mejores planes para disfrutar de tiempo de calidad con la familia y los amigos en verano. Sin embargo, estas pueden terminar siendo un auténtico desastre por culpa de las avispas, cuyas picaduras son muy dolorosas, e incluso para personas con diferentes alergias pueden llegar a ser peligrosas.
En España, los dos tipos de avispas más habituales son la común y la asiática, que habitan en zonas de campo, sobre todo si están cerca de fuentes de agua, como estanques o lagos.
¿Cómo evitar que las avispas nos molesten en las comidas al aire libre?
Las avispas tienen por costumbre pulular alrededor de la comida, convirtiendo así las comidas al aire libre en un momento de lo más incómodo. Por este motivo es tan importante mantenerlas alejadas, y es suficiente con seguir una serie de consejos para lograrlo, más allá de los productos químicos.
Uno de los más simples, y también de los más efectivos, consiste en cubrir los alimentos mientras no se esté comiendo porque el olor a comida atrae a las avispas al instante.
La ropa también juega un papel clave: los colores neutros pasan más desapercibidos que los colores vivos. Por lo tanto, si queremos disfrutar de una comida al aire libre sin que las avispas nos molesten, mejor evitar colores como el fucsia o el naranja.
Las fragancias y perfumes intensos también llaman su atención, así que también es mejor evitarlos. Si con estas medidas preventivas no es suficiente para mantener a las avispas a raya, hay un truco que funciona a las mil maravillas.
Consiste en cortar un limón por la mitad o en rodajas y clavar en él unos cuento clavos de olor. La mezcla de olores las mantiene alejadas. Por lo tanto, en la bolsa de picnic también debemos llevar un par de limones y un bote de clavos de olor.
Remedios caseros
Existen multitud de remedios caseros para decir adiós a las avispas de una vez por todas. Uno de los más populares entre las abuelas consiste en cocer una cebolla y verter el agua de la cocción en un bote con spray para rociar con él las zonas donde suelan estar. El olor las ahuyenta.
Si el olor de la cebolla no nos hace demasiada gracia, podemos sustituirla por hierbabuena. Machacamos una cuentas hojas, las añadimos en un bote de spray, lo llenamos de agua y rociamos en las zonas que queramos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa