¿Por qué los humanos no tienen cola? Esta es la sorprendente respuesta
¿Por qué algunos primates mantuvieron su cola, mientras que los humanos y los simios no lo hicieron?
¿Cuál es el simio al que más nos parecemos los humanos?
Primates de China, en peligro de extinción
¿Qué tipos y razas de monos existen?
¿Cuál es el mono más inteligente?
Una característica común de los primates es la cola . Muchos primates modernos, como los monos y los lémures, tienen este «accesorio», pero en el caso de los humanos no está presente, ¿a qué se debe? ¿Por qué los humanos no tienen cola? Esta es la sorprendente respuesta.
¿Por qué los humanos no tienen cola? Esta es la sorprendente respuesta
Se cree que la pérdida de la cola en los humanos fue causada por la evolución de estos a seres bípedos. Una respuesta que ya se conocía desde hace años pero que de alguna manera se ha confirmado recientemente, cuando un grupo de científicos descubrieron un gen en el ADN relacionado con el crecimiento de la cola que puede haberse movido a una ubicación diferente en el genoma de una especie de primates hace millones de años. Este cambio a su vez creó una mutación que eliminó la posibilidad de la existencia de la cola en los seres humanos.
Aunque parezca sorprendente, dentro del embrión, los seres humanos todavía tienen la cola, pero después de unas ocho semanas desaparece por completo. La cuestión surge entonces. ¿Cómo o por qué perdieron la cola los humanos?. Esta es la misma pregunta que se hacía cuando era pequeño Bo Xia, estudiante de posgrado de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York quien decidió investigar al respecto.
Cuándo perdimos la cola
Con las recientes investigaciones, se cree que la pérdida de la cola se originó hace unos 25 millones de años, cuando los homínidos se separaron por primera vez de los simios. Al comparar los datos genéticos de seis especies de homínidos y nueve especies de monos, se encontró un gen dentro de una pequeña porción de ADN llamado elemento Alu escondido en el gen TBXT, que regula el desarrollo de la cola.
Esta mutación estaba presente en los genomas de los humanos, pero no en los de los monos. Así, utilizando la tecnología CRISPR , los científicos replicaron esta mutación en el gen TBXT en ratones ; Los animales genéticamente modificados tenían colas normales, mientras que otros no tenían cola. Esto muestra que hay otros genes involucrados en el desarrollo de la cola (o no).
Esta «extremidad» adicional es útil para que los monos salten, trepen, socialicen y mucho más. ¿Existe alguna posibilidad de que las personas vuelvan a tener colas? Lo científicos creen que no, porque la perdimos hace tanto tiempo que «recuperarla probablemente esté fuera de nuestro alcance», dice finalmente Bo Xia.
Temas:
- Ciencia
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo
Últimas noticias
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1