¿Por qué los gallos cantan siempre al salir el sol? La ciencia tiene la explicación
El motivo por el que los ciempiés pueden entrar en tu casa
Las razones por las que las abejas construyen su colmena en las ventanas
¿Por qué cantan los grillos? Éste es el truco para ahuyentarlos
Desde tiempos inmemorables, el canto del gallo al amanecer ha sido sinónimo del inicio de un nuevo día. Es un sonido que todos conocemos, pero pocos entienden por qué ocurre exactamente a estas horas. ¿Es simplemente un instinto, un hábito, o hay una explicación científica detrás de este comportamiento tan característico?
Cada mañana, los gallos parecen anunciar la salida del sol con su inconfundible canto, pero lo que realmente sucede en su cuerpo y mente puede ser más complejo de lo que te puedes imaginar. La ciencia tiene una respuesta que va más allá de lo que creemos saber sobre estos animales.
Este canto (descrito por la onomatopeya ‘quiquiriquí’), tan habitual en las zonas rurales, es una de las muchas maravillas que ocurren en la naturaleza, y los estudios científicos han encontrado que el canto del gallo está vinculado a su reloj biológico y su ritmo circadiano.
Los motivos por los que los gallos cantan al amanecer
Los gallos cantan durante todo el día, aunque concentran sus cantos en ciertos horarios: el amanecer, el mediodía, la media tarde y la medianoche. No obstante, estos animales son conocidos por su canto matutino, cuando los primeros rayos dan la bienvenida al nuevo día.
Según recogen en Experto Animal, la afirmación de que los gallos cantan al amanecer no es del todo cierta. Un estudio realizado en la Universidad japonesa de Nagoya ha demostrado que los gallos no cantan por percibir la luz del sol. La razón de este canto al amanecer se debe a que su reloj biológico les dice cuándo deben hacerlo.
En el experimento, los investigadores expusieron día y noche a estas aves a una luz artificial. De este modo, no podían distinguir entre horas diurnas y nocturnas. Para la sorpresa de los científicos, los gallos seguían cantando poco antes de la salida del sol.
Esta investigación determinó que el canto de los gallos está marcado por su ritmo circadiano o su reloj biológico. Pese a esta capacidad, el estudio no destacar por completo que la aparición de la luz solar influya en este comportamiento.
Por otra parte, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile señala en su web que el gallo canta al salir el sol «porque se cree que comienza el día reafirmando su autoridad sobre el gallinero».
«Al amanecer, emitiría su sonido dominante para comprobar si hay otro macho dispuesto a desafiarlo, encuentro que terminaría en pelea. Si no, su hegemonía quedaría establecida», añaden.
Además, hay estudios han descubierto que, en las especies que viven individualmente, el canto del gallo también podría ser una llamada de apareamiento. «La elección de las primeras horas del día se debería a una mejor acústica por las bajas temperaturas y los altos niveles de humedad en el ambiente, que favorecen la transmisión del sonido por el aire», concluyen.
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses