¿Qué engorda más, el huevo a la plancha o huevo cocido?
Huevos revueltos: receta nutritiva y fácil de hacer
Qué significa el número impreso en los huevos y cuál deberías comprar
Tira rápidamente el huevo si ves esto: puede ser muy peligroso
El huevo es uno de los alimentos más conocidos y consumidos a nivel global. Es muy rico en vitaminas y minerales, así como en proteínas de calidad, así que tiene beneficios muy interesantes para la salud: previene enfermedades cardiovasculares, aporta energía a nivel físico y mental, favorece el aumento de masa muscular… En lo que respecta al aporte de calorías, depende en gran medida de la forma de cocinar el huevo. ¿Es mejor a la plancha o cocido?
¿Engorda el huevo?
El aporte calórico del huevo puede variar en función de la forma en que lo cocinemos. Además, si añadimos otros ingredientes, como la mantequilla o el aceite, las calorías se multiplican. Si queremos bajar de peso, debemos evitar el huevo frito, que tiene un promedio de 210 calorías.
El huevo tiene un gran efecto saciante gracias a un aminoácido conocido por el nombre de leucina, que hace que desaparezca la sensación de hambre y evita uno de los hábitos menos saludables que existen: picar entre horas. Por lo tanto, si estamos siguiendo una dieta de pérdida de peso, no tenemos por qué eliminar el huevo de nuestra alimentación, pero sí debemos prepararlo tal y como recomiendan los nutricionistas.
El huevo a la plancha no tiene nada de aceite, lo que se traduce en un aporte calórico muy inferior al del huevo frito. Cuando el huevo se cocina a la plancha, aporta entre 90 y 110 calorías al cuerpo, dependiendo de su tamaño. Podemos acompañarlo de una ensalada o de unas verduras cocinadas con el mismo método para tener una comida de lo más completa y saludable.
El huevo cocido es un alimento muy versátil, que podemos tomar de mil formas distintas. Si queremos bajar de peso, lo mejor es que lo hagamos condimentado sólo con un poco de sal y pimienta. El huevo cocido tiene unas pocas calorías más que el huevo a la plancha: entre 145 y 165.
Consejos de consumo
Nunca hay que lavar los huevos, ni siquiera antes de meterlos en el frigorífico. Hay quienes creen que así se conservan mejor, pero se trata de un falso mito. En realidad, el agua puede facilitar la entrada de microorganismos y gérmenes en los huevos.
Todos los alimentos que lleven huevo hay que cocinarlos muy bien porque el calor acaba con las bacterias, como la salmonela. Para que el huevo no se rompa al cocerlo, es tan fácil como añadir un poco de vinagre al agua antes de que hierva.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
Últimas noticias
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto