¿En qué se diferencian un lago y un pantano?
El misterio del lago más grande de Europa
Este es el país con más lagos del mundo
Este es el impresionante lago rosa que se encuentra en España y que atrae a turistas de todo el mundo
¿Sabes cuál es la diferencia entre un lago y un pantano? Según la definición de la Real Academia Española (RAE), un lago es una «gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno» y un pantano es un «terreno hundido de fondo más o menos cenagoso y abundante vegetación, donde las aguas se estancan de forma natural».
Según calculan los científicos, el 40% de la biodiversidad de peces viven en cursos de agua dulce, como lagos, lagunas, ríos y pantanos. Aunque todos son ecosistemas de agua dulce, cada uno de ellos tiene unas características de vida concretas y habita unas formas de vida determinadas.
Lago
En líneas generales, un lago natural se forma cuando una cuenca o una depresión de un terreno se llena de agua dulce. Ahora bien, cuando un lago sufre un periodo de sequía prolongado, puede quedar reducido a un humedal o pantano. A esto hay que sumar que si el lago es de grandes dimensiones, puede ser considerado como un mar. Por lo tanto, definir con exactitud qué es un lago no es tarea sencilla.
Los lagos pueden ser artificiales o naturales. Los primeros se forman cuando se encauza el agua o se forman barreras para reservarlo para uso industrial, riego o consumo. Mientras, los lagos naturales se forman debido a la aislación de la naturaleza, como sucede con las aguas que se evaporan por el calentamiento global y quedan aisladas del resto del mar u océano.
Aunque la gran mayoría de lagos son de agua dulce, también existen los lagos cerrados de agua salada. Estos últimos son aguas estancadas, de forma que la única forma de que se vacíen es a través de la evaporación.
Pantano
Por su parte, el pantano es un terreno bajo que está cubierto de agua estancada y vegetación acuática. Hay pantanos en todos los continentes del planeta Tierra a excepción de la Antártida, y se forman en las proximidades de mares, lagos o ríos, de donde reciben el agua que cubre el terreno.
Del mismo modo que ocurre con los lagos, existen pantanos de agua dulce y de agua salada. Los últimos son frecuentes en zonas tropicales, donde se relacionan con los mares. En la mayoría de los casos, el lecho se compone de arena y apenas tienen vegetación en la superficie.
En lo que respecta a los animales que habitan estos cuerpos de agua, en los lagos habitan especies acuáticas y semiacuáticas: castores, patos, gansos, cangrejos, ranas, tortugas… En los pantanos de agua dulce habitan peces, anfibios y aves.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo