Sorprendente: esta es la complicada composición del aire
Energías limpias
Purificar el aire
Alumnos de un instituto de Jaén logran lanzar un globo sonda a la estratosfera
Sin el aire que nos rodea no podríamos sobrevivir, pero eso no necesariamente quiere decir que sepamos cómo está formado. Incluso, puede que te sorprendas con ciertos datos básicos sobre cuál es la composición del aire. Lo definimos como una disolución de gases contenida en la atmósfera de la Tierra gracias a la gravedad.
Aunque parezca extraño, el aire está compuesto por muchos gases, aunque principalmente es nitrógeno y oxígeno. Se trata de una combinación de estos gases que no tiene ni color, ni olor, ni sabor, y componen una de las partes fundamentales de la vida para los seres vivos.
Debemos ser conscientes de que una buena calidad de aire afectará enormemente a nuestra calidad de vida.
Esta es la composición del aire
El aire es transparente -casi siempre-, y tiene una constitución variada y permeable, lo que significa que puede cambiar si algún factor externo incide sobre él. Suele ser poco denso y oponer una resistencia mínima a los cuerpos que se mueven a través suyo. Este elemento es clave para la vida de los diversos seres que habitamos nuestro planeta, y la explicación de por qué no es posible replicar las mismas condiciones en otros. Su misión es trasladar los gases insustituibles para la respiración y la fotosíntesis.
Por otro lado, se encarga del transporte del vapor de agua, que posibilita que se realice «el ciclo del agua», en el que este elemento va convirtiéndose de un estado a otro favoreciendo el desarrollo de la vida. En resumen, es irremplazable para nuestra existencia.
El aire está constituido, principalmente, por un 78% de nitrógeno (N2), un 21% de oxígeno (O2) y un 1% de otras sustancias. Destaca entre ellas el dióxido de carbono (CO2), cuya concentración es 0.93%. Pero hay otros, como el argón o el hidrógeno. Aclarado esto, la composición del aire puede mostrar pequeñas variaciones según la capa de la atmósfera en la que estemos. Cuanto más altas sean las capas de la atmósfera, por ejemplo, menor será la cantidad de vapor de agua presentes allí.
Y luego está el impacto de las actividades industriales del hombre, que en muchos casos liberan sustancias contaminantes. Monóxido de carbono (CO), amoníaco (NH3) y metano (CH4) son tres de las más comunes que se liberan en esos procesos.
Propiedades físicas del aire
Hay varios hechos comprobables acerca del aire, como que se expande cuando aumenta su temperatura o que no tiene un volumen definido. Como consecuencia de esto último, ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene. Su densidad es baja, pudiendo resultar atravesado por otros materiales. Y es incoloro, inodoro e insípido, a menos que haya sido contaminado previamente.
La contaminación atmosférica es cada vez mayor en el planeta por eso debemos cuidar en todo lo que podamos el aire de la Tierra. Debido a esta contaminación atmosférica, cada vez más, el aire que solemos respirar contienen una serie de contaminantes que ponen en riesgo la salud de los seres vivos.
Entonces, ¿qué es el viento?
Es un error recurrente creer que aire y viento son lo mismo. Se llama viento al flujo de aire a gran escala en la atmósfera. Generalmente, cuando el aire fluye de una zona de alta presión hacia una zona de baja presión. Al calentar el Sol la superficie terrestre, las masas de aire caliente suben y las masas de aire frío bajan. Eso es lo que produce los vientos de altas velocidades.
Luego, se pueden clasificar los vientos en planetarios, alisios, contralisios, circumpolares, regionales, etc.
Y no deben ser confundidos con las brisas, que son vientos cuya dirección se modifica entre el día y la noche, ni con los ciclones, vientos cálidos, húmedos y que forman remolinos. Estos conceptos son esenciales para entender mejor el aire y su composición.
Temas:
- Atmósfera
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales