¿Por qué en China se come con palillos?
Si hay algo que a todos nos fascina de la cultura oriental es el uso de los palillos. Pero, ¿sabes por qué en China se come con palillos? Se trata de un hábito muy antiguo, que se remonta al Siglo XIII. Son tres las razones que explican el por qué los chinos comen con palillos.
La historia de los palillos en la cultura China
Una leyenda cuenta que los palillos chinos fueron inventados por Yu el Grande. Cuenta que un día él rompió dos ramas de un árbol para sacar la carne caliente de la cacerola y así evitar quemarse con el agua hirviendo. Sin embargo, los arqueólogos consideran que fueron inventados mucho antes, hace aproximadamente 9.000 años.
Por lo tanto, ya en el Siglo XIII estaba inventados los palillos para agarrar la comida y llevársela a la boca. Los chinos utilizaban dos palitos de bambú que podían conseguir en cualquier lado. Era la mejor forma de evitar tocar la comida directamente con las manos y así prevenir ciertas enfermedades.
Aunque con el paso del tiempo el uso del tenedor y la cuchara llegó a China, estos utensilios no han terminado de arraigar en la población. Y es que los palillos chinos son muy prácticos y, además, son baratos y fáciles de conseguir.
A esto hay que sumar que la propia naturaleza de la comida china. Mientras se prepara se corta, así que ya viene servida en pequeños trozos. Por lo tanto, no es necesario el uso del cuchillo. Por ejemplo, el steak ya se sirve troceado.
Y, por último, cabe destacar que en la cultura china los cuchillos son considerados un arma. Por lo tanto, los ciudadanos chinos creen que la mesa no es el mejor lugar para librar una batalla.
Como puedes comprobar, las razones por las que en China se come con palillos son muy amplias.
Temas:
- China
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva