Por qué se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela y sus frases más destacadas
Día de los Derechos Humanos 2018: ¿Por qué se celebra el 10 de diciembre?
¿Qué pasó el 18 de julio?
Frases de Nelson Mandela que pasaron a la historia
El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, coincidiendo con el día del nacimiento del abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano. Según la ONU, este día es una buena ocasión para emprender el cambio en el mundo en la lucha de las igualdades.
En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio como esta jornada internacional para reconocer al activista a su contribución a la cultura de la paz y la libertad.
Por ello desde la Asamblea General de la ONU se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables.
Las frases más destacadas de Nelson Mandela
En el día internacional de Nelson Mandela destacamos algunas de sus citas y frases que nos explican esta lucha tan importante que continua existiendo actualmente.
No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en que se trata a sus niños.
La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una médica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación.
Cuando dejamos que nuestra luz brille, subconscientemente damos permiso a los otros para que hagan lo mismo.
Solo los hombres libres pueden negociar (…). Vuestra libertad y la mía no pueden separarse.
No hubo un día particular en el que dije “de aquí en adelante me dedicaré a la liberación de mi pueblo”. En vez de eso, me encontré haciéndolo y no pude dejar de hacerlo.
Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás.
El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas. Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales.
La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que creía necesario por su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que yo he cumplido ese deber, y por eso descansaré para la eternidad.
Temas:
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda