Qué es un Caballero Teutón
Conoce esta orden muy activa durante las cruzadas
El Caballero Teutón era miembro de la Orden Teutónica que fue creada por cruzados alemanes, según el modelo de la Orden del Temple. La Orden es también llamada Orden de los Caballeros Teutones o Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén.
La orden en la que formaba parte un Caballero Teutón se fundó el 19 de noviembre del año 1190, durante la Tercera Cruzada y tras la toma de Jerusalén por Saladino.
En sus inicios fue solo una organización hospitalaria que ayudaba a los peregrinos cristianos, pero se reorganizó como orden militar y obtuvo el reconocimiento oficial del papa Inocencio III en 1198.
Cuando llega el año 1220, los Caballeros Teutónicos se establecieron en la fortaleza de Monfort, en Palestina, que rápidamente se convirtió en la sede de los grandes maestres.
Los sarracenos intentaron tomar la fortaleza en 1266 y fueron rechazados, pero en 1271 se hicieron con el castillo a través de un túnel excavado en la roca. Los Caballeros Teutones se vieron obligados a refugiarse en San Juan de Acre.
En 1291, los musulmanes toman Acre y los cruzados tuvieron que retirarse de Tierra Santa, lo que hizo que la orden reconsiderara su misión.
Los Caballeros Teutónicos se trasladan a Venecia y de allí a Transilvania, de donde fueron expulsados por el rey Andrés II de Hungría, ya que buscaron protección en la soberanía papal y no en la real.
Después de la promulgación de la Bula de Oro de Rímini, por el emperador Federico II, el gran maestre de la orden y el duque Conrado I de Mazovia, dieron comienzo a la Cruzada Báltica con intención de cristianizar a los pueblos de la zona.
La orden a la que pertenecía el Caballero Teutón se establece en Prusia, creando un Estado de la Orden Teutónica independiente. El emperador le había otorgado a cada miembro privilegios de príncipes del imperio y tenían el derecho de soberanía sobre los territorios conquistados.
Como las cruzadas habían dejado grandes vacíos de población en todos los territorios conquistados, se fomentó la inmigración de colonos germanos del Sacro Imperio Romano Germánico y de Mazovia.
Los Caballeros Teutónicos fundaron ciudades como Königsberg y empezaron una campaña para la conversión de cristianos ortodoxos de Nóvgorod. Fue así que, a pesar de la derrota frente al ruso Alejandro Nevski, extendieron rápidamente su dominio sobre el total de los países bálticos.
En el siglo XIII, la Orden de los Caballeros Teutónicos se había establecido en la península Ibérica, en Mota de Toro, hoy Mota del Marqués, donde aún se conserva su iglesia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
Últimas noticias
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Adiós a ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ hoy: la drástica decisión de TVE
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares