Qué es un Caballero Teutón
Conoce esta orden muy activa durante las cruzadas
El Caballero Teutón era miembro de la Orden Teutónica que fue creada por cruzados alemanes, según el modelo de la Orden del Temple. La Orden es también llamada Orden de los Caballeros Teutones o Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén.
La orden en la que formaba parte un Caballero Teutón se fundó el 19 de noviembre del año 1190, durante la Tercera Cruzada y tras la toma de Jerusalén por Saladino.
En sus inicios fue solo una organización hospitalaria que ayudaba a los peregrinos cristianos, pero se reorganizó como orden militar y obtuvo el reconocimiento oficial del papa Inocencio III en 1198.
Cuando llega el año 1220, los Caballeros Teutónicos se establecieron en la fortaleza de Monfort, en Palestina, que rápidamente se convirtió en la sede de los grandes maestres.
Los sarracenos intentaron tomar la fortaleza en 1266 y fueron rechazados, pero en 1271 se hicieron con el castillo a través de un túnel excavado en la roca. Los Caballeros Teutones se vieron obligados a refugiarse en San Juan de Acre.
En 1291, los musulmanes toman Acre y los cruzados tuvieron que retirarse de Tierra Santa, lo que hizo que la orden reconsiderara su misión.
Los Caballeros Teutónicos se trasladan a Venecia y de allí a Transilvania, de donde fueron expulsados por el rey Andrés II de Hungría, ya que buscaron protección en la soberanía papal y no en la real.
Después de la promulgación de la Bula de Oro de Rímini, por el emperador Federico II, el gran maestre de la orden y el duque Conrado I de Mazovia, dieron comienzo a la Cruzada Báltica con intención de cristianizar a los pueblos de la zona.
La orden a la que pertenecía el Caballero Teutón se establece en Prusia, creando un Estado de la Orden Teutónica independiente. El emperador le había otorgado a cada miembro privilegios de príncipes del imperio y tenían el derecho de soberanía sobre los territorios conquistados.
Como las cruzadas habían dejado grandes vacíos de población en todos los territorios conquistados, se fomentó la inmigración de colonos germanos del Sacro Imperio Romano Germánico y de Mazovia.
Los Caballeros Teutónicos fundaron ciudades como Königsberg y empezaron una campaña para la conversión de cristianos ortodoxos de Nóvgorod. Fue así que, a pesar de la derrota frente al ruso Alejandro Nevski, extendieron rápidamente su dominio sobre el total de los países bálticos.
En el siglo XIII, la Orden de los Caballeros Teutónicos se había establecido en la península Ibérica, en Mota de Toro, hoy Mota del Marqués, donde aún se conserva su iglesia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Éste es el motivo por el que tienes que activar el modo avión al volar, según un piloto
-
Alerta por el peligro que acaba de llegar a las playas del Mediterráneo: los científicos lo llaman “los diablos del mar” y ya están aquí
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
-
Ni Las Catedrales ni Los Locos: ésta es la playa de España que no paran de recomendar los británicos
Últimas noticias
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde