Qué es un archipiélago: descubre cómo se forma
Esta es la diferencia entre mar y océano
Curiosidades que no sabes de las Islas Baleares
La isla paradisiaca de las islas Canarias para visitar en tu próxima escapada
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
Son muchos los accidentes geográficos que se producen como consecuencia del paso del tiempo y del movimiento de las tierras. Una buena parte de ellos los encontramos en suelo español y uno de los mejores ejemplos de esto es el del archipiélago.
En nuestro país, tanto las Canarias como las Baleares son archipiélagos ya que resultan de la unión de un conjunto de islas. Hablamos de formaciones únicas de grupos o cadenas de pequeñas porciones de tierra rodeadas de agua que están relativamente juntas.
Qué es un archipiélago
Un archipiélago es una formación de tierra geológica específica que se compone de varias islas. A veces se le conoce como una cadena de islas o un grupo de islas. Las diversas islas consideradas parte del mismo archipiélago están relativamente juntas. Estas formaciones se encuentran más comúnmente en ambientes de agua salada, como los océanos y los mares.
Frecuentes en agua salada, como en los mares y los océanos, los archipiélagos pueden variar en cantidad de islas y dimensiones. Casi siempre las de mayor tamaño suelen estar habitadas, mientras que las de menor tamaño no poseen ocupación permanente.
En cuanto a cómo se forma un archipiélago, según los científicos éstos derivan de la actividad geológica histórica, que contempla fenómenos como la acción de los volcanes, las inundaciones importantes y la erosión que sufren las diferentes superficies.
En el caso particular de los archipiélagos nacionales, se piensa que su existencia está relacionada con las erupciones volcánicas. Entonces, podemos suponer que tanto las Canarias como las Baleares son restos de lava acumulada que flota en la superficie. Claro, tras haber pasado por una serie de procesos que las convirtieron en sitios donde puede desarrollarse la vida humana.
Cómo se forma un archipiélago
La formación típica de cadenas de un archipiélago podría ser el resultado de diversas actividades geológicas, incluida la actividad volcánica, la erosión y las inundaciones.
Se cree que la mayoría de los archipiélagos ubicados en los océanos son el resultado de la actividad volcánica. Estas formas de tierra comienzan a tomar forma a medida que los volcanes submarinos entran en erupción y liberan lava hirviendo en el océano.
A medida que la lava se enfría, se convierte en roca sólida. Esta roca continúa creciendo con el tiempo con las erupciones posteriores hasta que finalmente sobresale por la superficie del océano.
La segunda causa probable de la formación de una cadena de islas es que la erosión se consume en una vasta masa continental.
Islas continentales
El término «isla continental» se utiliza para describir cualquier isla dentro del área continental de un continente específico.
Islas oceánicas
Los archipiélagos formados por islas oceánicas son morfologías que no se encuentran dentro de una plataforma continental.
Principales tipos de archipiélagos
Si bien todos los archipiélagos están formados por un grupo o una cadena o un grupo de islas independientes entre sí, debemos aclarar que hay una clasificación interna de estas formaciones en fragmentos continentales, islas continentales e islas oceánicas. Nuevamente, todo depende del modo en el que se hayan formado dichos archipiélagos.
Por último, los archipiélagos son necesarios porque contienen una biodiversidad muy superior a la media y mejor conservada. También pueden abrir vías de transporte al permitir el aprovisionamiento de las embarcaciones en las distancias más largas.
Temas:
- islas
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas