Por qué apostar por la bioconstrucción
Vivir en una casa biosostenible o marcada por la bioconstrución tiene más ventajas, puesto que protege la salud de las personas.
Nuevas formas sorprendentes de hábitat van apareciendo con el fin de hacer mucho mejores y respetuosos el medio ambiente. En concreto, cuando hablamos de bioconstrucción es un tipo de construcción alternativa que, según la Asociación de Estudios Geobiológicos, en su afán por preservar el equilibrio de la construcción con la naturaleza, valora los materiales utilizados desde su completo ciclo de vida: extracción, transformación, manipulación, uso y reciclaje o reintegración.
Aporta una serie de ventajas no solamente para la naturaleza sino también para las personas que habitan en este tipo de construcción. Veamos cuáles son y en qué consiste por si te animas a dar el paso y construir de esta manera.
Ahorro considerable de energía
Una de las bases de esta construcción es que permite ahorrar una gran cantidad de energía. Según IDAE, los españoles consumen de media 9.996 kWh/hogar y año, pero si utilizaran técnicas que persiguen un buen diseño bioclimático, cada casa ahorraría hasta un 70% de energía.
Habitantes más saludables
Vivir en una casa biosostenible o marcada por la bioconstrución tiene más ventajas, puesto que protege la salud de las personas que viven en ella. Ello es por muchas razones, el reciclaje, los materiales sostenibles, no perjudicar al medio ambiente ni a la atmósfera, etc.
Ahorro de costes a la larga
Si bien al principio este tipo de construcciones suponen un gasto económico, con el tiempo es todo lo contrario, pues al utilizar energías renovables prácticamente no tenemos gastos en energía y por tanto a final de mes vemos recompensado todo este gasto inicial.
Materiales sostenibles y biológicos
Las construcciones englobadas dentro de la bioconstrucción suelen hacerse utilizando siempre materiales sostenibles que ni perjudican a los que viven ni tampoco el exterior. Es decir, se usan productos que no poseen sustancias tóxicas, químicas o que pueden ser fatales sobre el medio ambiente.
Siempre reutilizar
En este tipo de construcciones se profesa la reutilización o el reciclaje. De manera que los materiales que se usan se suelen reciclar siempre para otros usos. El aprovechamiento de los materiales es una de sus máximas.
Consejos
- Aunque en España cada vez se ven más, todavía queda mucho que hacer en comparación con otros países.
- Es mejor asesorarse cuando queremos hacer una construcción de este tipo por permisos y demás.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11