¿Se puede comer la mantequilla si está caducada?
Propiedades de la mantequilla
Panacotta de mantequilla salada y salsa toffé
Buttercream o crema de mantequilla
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
La mantequilla es un alimento bien conocido en todo el mundo, que se elabora con grasas lácteas y agua. Una de las preguntas que todos nos hemos planteado alguna vez sobre la mantequilla es si se puede comer caducada, y a continuación damos la respuesta.
Por sus características químicas y físicas tiene una gran resistencia a la contaminación bacteriana. Teniendo esto en cuenta, podemos mantener la mantequilla a temperatura ambiente durante varios días sin que las bacterias proliferen en ella. Ahora bien, es muy probable que el sabor se vez afectado porque las grasas se oxidan.
Además de porque el sabor se pone rancio y desagradable, hay otra razón por la que la mantequilla siempre hay que guardarla en la nevera. Absorbe los olores fuertes de su alrededor, así que debe estar en un recipiente hermético dentro del frigorífico.
Las partes de la mantequilla expuestas al aire y a la luz, suelen tener un tono más amarillento. Estas zonas se deben evitar no porque vayan a causar un problema de salud, sino porque su sabor es rancio. En este caso, es tan sencillo como retirarlas, porque el resto de la mantequilla se puede comer.
Mantequilla caducada: ¿Se puede comer?
Lo primero y más importante es diferenciar entre la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad. Según explica la la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), los alimentos no se deben consumir una vez pasada la fecha de caducidad, pero sí se pueden ingerir, durante un determinado periodo de tiempo, cuando pase la fecha de consumo preferente si están bien conservados.
La mantequilla es un derivado lácteo con un contenido graso en 80%. Es precisamente esta grasa la que actúa a modo de conservante natural y hace que permanezca por mucho tiempo en buen estado.
Por lo tanto, la mantequilla no caduca una vez llega la fecha de consumo preferente que aparece en el envase, aunque se puede estropear si la conservación no es la adecuada.
Es difícil que se genere moho en ella, aunque no imposible. La forma más fácil de reconocer que la mantequilla no está en buen estado es el olor a rancio. Además, la textura suele ser líquida.
La mantequilla «caducada» se puede comer uno o dos meses tras la fecha de consumo preferente. Antes de ingerirla o utilizarla para una receta, hay que observar el olor, la textura y el color. Ante la más mínima sospecha de que no está en buen estado, lo mejor es tirarla.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga