El pueblo que puedes visitar en España y que tiene dos husos horarios
El pueblo medieval de España perfecto para visitar este fin de semana
Puentedey, el pueblo más bonito de España
El puente internacional más pequeño del mundo está en España
Rihonor de Castilla es un pueblo de Castilla y León de poco más de 100 habitantes. A pesar de su pequeño tamaño, puede presumir de ser el único pueblo de España con dos husos horarios. ¿Cómo es posible? Porque, en realidad, pertenece a dos países, España y Portugal. Rihonor de Castilla es una localidad donde el bilingüismo es habitual ya que los vecinos hablan tanto castellano como portugués. Los habitantes también comparten una lengua única, el rihonorés, un dialecto derivado del leonés.
Se trata de un municipio muy peculiar. Rihonor de Castilla, que pertenece al municipio zamorano de Pedralba de la Pradería (Zamora) forma unidad con la localidad portuguesa de Río Onor. Ambos pueblos son uno solo, divididos por una línea imaginaria.
Tal y como publica ‘El Norte de Castilla’: «Debido a que parte del casco urbano pertenece a España y parte a Portugal, el bilingüismo es común entre sus poco más de 100 habitantes -unos 75 lusos y poco más de 30 en la parte española-, lo que se complementa con una antigua variante del leonés conocida como rihonorés».
Los habitantes de Rihonor de Castilla se refieren a la parte de Zamora como Pueblo de Arriva o Povo de Xima y a la parte de Portugal como Pueblo de Abajo o Povo de Abaixo.
Historia
En la Edad Media, Rihonor de Castilla pasó a formar parte del Reino de León. Cuando Portugal se independizó del Reino de León en el año 1143, la localidad sufrió numerosos conflictos entre ambas partes, hasta que a principios del siglo XIII la situación se estabilizó.
En la Edad Moderna, la localidad quedó integrada en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. En 1833 se reestructuraron las provincias tal y como las conocemos en la actualidad, y Rihonor de Castilla, todavía como municipio independiente, pasó a formar parte de la provincia de Zamora.
En 1850 se integró en el término de Pedralba de la Pradería, donde permanece a día de hoy. Pedralba de la Pradería es una localidad ubicada en la comarca de Sanabria con una población de 200 habitantes.
El principal atractivo del único pueblo de España con dos husos horarios es la arquitectura popular. Las casas mantienen la arquitectura de antaño, con muros de piedra, tejados de pizarra y balcones de madera.
La vida en este pequeño pueblo transcurre muy tranquila, y los vecinos sólo tienen que preocuparse de afinar el reloj a un lado y otro de la frontera ya que en Portugal es una hora menos que en España.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor