El pueblo español elegido por la CNN como uno de los más bonitos de Europa
El pueblo con más encanto de Andalucía: historia y naturaleza en estado puro
El pueblo rojo de España que te trasladará a la época Medieval
El increíble pueblo de España para huir del calor sofocante
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Cuando pensamos en el mejor destino para nuestras vacaciones, solemos decantarnos por sitios turísticos. Sin embargo, hay otros lugares menos conocidos que también merecen mucho la pena, y ahora la CNN se ha fijado en un pueblo español como uno de los más bonitos de Europa.
Se trata de la localidad de Regencos, situada en la provincia de Gerona y que el canal de noticias estadounidense de la siguiente manera: «Tiene restos de sus murallas medievales, una bonita iglesia y casas tradicionales de piedra que se arremolinan en el centro».
Los pueblos que aparecen en ranking de los más bonitos de Europa elaborado por la CNN son los siguientes: Giethoorn (Países Bajos), Guimarães (Portugal), Roscoff (Francia), Anghiari (Italia), Nauplia (Grecia), Mostar (Bosnia y Herzegovina), Mazara del Vallo (Italia), Clovelly (Reino Unido), Dinkelsbühl (Alemania), Korčula (Croacia), Kenmare (Irlanda), Piran (Eslovenia), Reina (Noruega), Regencós (España) y Tarnów (Polonia).
¿Qué ver en Regencos?
Con una población de apenas 275 habitantes, Regencos es un pueblo situado en la comarca del Bajo Ampurdán. Su origen se remonta a principios del siglo XIV, durante la Baja Edad Media.
El núcleo de población está formado por medio centenar de casas repartidas en torno a la iglesia. Las calles son cortas y estrechas, y la población se dedica principalmente a la agricultura de viñas, cereales, forraje y olivares.
Es un pueblo muy auténtico, que parece haberse quedado atrapado en el tiempo varios siglos atrás, y este es su gran encanto. No hay muchos monumentos que ver en Regencós, pero pasear por sus calles es una experiencia increíble.
Los principales atractivos del municipio son:
- Chimenea «Cal Torradillo»: la fábrica de Cal Torradillo, cuya actividad era la fabricación de ladrillos, estuvo en funcionamiento desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX. En la actualidad, sólo se conservan los restos de la chimenea.
- Murallas: el origen de la muralla es de los siglos XIV y XV, y son de perímetro rectangular.
- Iglesia de San Vicente: un templo religioso finalizado en el año 1815, de ábside poligonal y una nave con capillas laterales.
¿Qué ver en Begur?
A escasos kilómetros de Regencor se encuentra Begur, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
Uno de los planes más interesantes que hacer en Begur es el Camino de Ronda de Sur, que comienza en la Playa de Aiguablava y finaliza en la Playa de Fonda. Un sendero de 2,5 kilómetros que discurre bordeando el Mediterráneo a través de calas de roca.
El Castillo de Begur es impresionante, declarado Bien de Interés Cultural de Interés Nacional. Fue construido en el siglo XVI. También es interesante visitar la Iglesia de Sant Pere y las Torres de Defensa.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España