El precioso pueblo de mar y montaña para una escapada en diciembre
El pueblo muy cerca de Madrid con espectacular ambiente navideño perfecto para un fin de semana
El precioso pueblo extremeño para una escapada de fin de semana en noviembre
El pueblo de España que está en boca de todos: es para quedarse a vivir
Diciembre es un mes maravilloso para hacer una escapada con la familia o los amigos. Si no sabes qué destino escoger, hay un pueblo a medio camino entre el mar y la montaña que es maravilloso para estar en contacto con la naturaleza. Es perfecto para descansar y desconectar de la rutina.
Se encuentra en la Costa da Morte (Galicia) y es un típico pueblo de pescadores que, a pesar del paso del tiempo, no ha perdido un ápice de su esencia tradicional. Está lleno de leyendas y misterios y, además de unos paisajes increíbles, también cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural.
Se trata de Muxía, situado a 90 kilómetros de distancia de La Coruña y a 75 kilómetros de Santiago de Compostela. Puedes visitarlo en uno o dos días, y también disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega, con platos típicos como el pulpo a feira, el lacón con grelos o las filloas.
¿Qué ver en Muxía?
Una de las mejores opciones para descubrir todos los encantos de la localidad es comenzar la visita por el puerto deportivo. Observar las cargas y descargas de pescado es muy interesante, y también puedes acercarte hasta la lonja. Cabe señalar que a día de hoy el puerto de Muxía es el único lugar de toda Europa que conserva secaderos de congrio.
El hórreo de Ozón es uno de los más grandes de toda Galicia. Fue construido sobre la Iglesia de San Martiño de Ozón, y antiguamente se utilizó como almacén de maíz y otros alimentos. Desde 2016, está considerado un elemento de Patrimonio Etnográfico.
El Santuario de la Virgen de Barca es una visita imprescindible en el pueblo gallego. La leyenda cuenta que la Virgen llegó aquí en barca para darle ánimos al Apóstol Santiago. El templo fue construido sobre los restos de una antigua ermita del siglo XII. La Virgen de la Barca es la protectora de los marineros.
A escasos metros se encuentra el faro de Muxía que, aunque no destaca especialmente por su belleza, el entorno en el que se encuentra es impresionante. Es un lugar fantástico para ver el amanecer o el atardecer, y apreciar la bravura de las aguas del océano Atlántico en todo su esplendor.
Para disfrutar del entorno natural de Muxía, hay varias rutas de senderismo, siendo la de las Caldeiradas de O Castro una de las que más merecen la pena. Es un lugar muy tranquilo, formado por un conjunto de cascadas y piscinas naturales.
Lo último en Curiosidades
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Noches del Botánico 2025: el mejor directo bajo las estrellas del 4 de junio al 31 de julio en Madrid
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Una persona que no tiene nada que ver con el PSOE