El precioso pueblo para hacer un viaje en el tiempo este otoño
El pueblo más bonito de España está cerca de Madrid
El increíble pueblo de España por el que puedes pasear por una cortina de agua
El pueblo más bonito que vas a encontrar en España: te desvelamos dónde está
Si este otoño te apetece hacer una escapada de fin de semana, en la provincia de Castellón hay un pueblo precioso. Mantiene intacta su estructura medieval, y pertenece a la red de ‘Pueblos más bonitos de España’. La conocida orden de los Caballeros Templarios llegaron a comprar la villa a principios del siglo XIV, y existen registros históricos que así lo demuestran.
Se trata de Culla, que en la actualidad tiene una población de aproximadamente 500 habitantes. Por lo tanto, es una localidad que se recorre fácilmente a pie, y que se puede visitar en un día. En el casco histórico hay varios sitios de interés, como la Prisión de Culla o la Iglesia de El Salvador.
¿Qué ver en Culla?
La Oficina de Turismo ofrece una Ruta Templaria que merece 100% la pena para mayores y pequeños para conocer de primera mano la historia del municipio. Uno de los lugares que se visita es la Prisión de Culla, que estuvo en funcionamiento durante las guerras carlistas.
La Iglesia de El Salvador es el principal templo religioso de Culla. Construida en el siglo XVIII sobre los restos de una iglesia anterior, en su interior alberga una escultura gótica del siglo XV.
Justo delante de la iglesia se encuentra el Pelleric, una columna a la que en la Edad Media se ataba a los delincuentes con una cadena y una argolla de hierro. Del recinto amurallado original, la única puerta de acceso al recinto amurallado que se conserva en pie es la Porta Nova, del siglo XIV.
Una de las visitas más interesantes en Culla es la del antiguo hospital, que fue utilizado como hospedería para personas de pocos recursos. En la actualidad, se utiliza como sala de exposiciones, y en su interior hay utensilios y pupitres de antiguas escuelas.
El Castillo de Culla está situado en la parte más alta del pueblo. Apenas quedan unos pocos restos en pie, aunque merece la pena la subida para disfrutar de las vistas del casco histórico.
Desde el Mirador de El Terrat hay unas vistas increíbles del entorno natural. Es interesante acercarse hasta él para observar la antigua muralla que protegía la villa.
A pocos kilómetros de Culla se encuentra el Parque Minero del Maestrazgo. De la mano de un guía especializado, se pueden recorrer las antiguas minas de hierro Victoria a través de las diferentes galerías. El trayecto por el exterior se realiza con un tren minero.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025