Es posible que tu email esté hackeado: descubre si estás en la lista
Mira bien si tu mail está en la lista: podría estar hackeado
A pesar de la creciente conciencia sobre los ciberataques y estafas en todo el mundo, los usuarios a menudo subestiman la proximidad de estos peligros. Cada semana surgen nuevos tipos de amenazas, y a pesar de los constantes avisos, muchos usuarios creen erróneamente que están a salvo. Sin embargo, la realidad es que detrás de cada enlace, clic o descarga podría esconderse un virus.
La ciberdelincuencia presenta un riesgo significativo, ya que las víctimas pueden no darse cuenta de inmediato de que su información personal o bancaria está en peligro. La diversidad y cantidad de ataques contribuyen a que los usuarios puedan tener sus datos comprometidos sin ser conscientes de ello.
Hackeo masivo de contraseñas
Un ejemplo reciente es la alerta del investigador de seguridad Troy Hunter, quien dio a conocer la existencia de una base de datos llamada NAZ.API. Esta base de datos alberga más de 71 millones de cuentas de correo electrónico robadas y alrededor de 100 millones de contraseñas, junto con los nombres de los servicios a los que brindan acceso, incluyendo aplicaciones populares como Facebook y Ebay.
Recientemente, se ha revelado una lista de credenciales robadas que suma aproximadamente 104GB de datos filtrados. Aunque esta información acaba de salir a la luz, el investigador de seguridad Troy Hunter indica que estas contraseñas y correos electrónicos han estado circulando en foros de hackers desde septiembre. Estos datos, que incluyen nombres de usuarios y claves almacenadas en los buscadores de los usuarios, han sido compartidos con la plataforma Have I Been Pwned (¿He sido hackeado?), creada por el mismo investigador.
A pesar de que el 65% de los correos filtrados ya estaban registrados en Have I Been Pwned (HIBP), el investigador resalta la gravedad del asunto al señalar que «cuando un tercio de las direcciones de correo electrónico nunca antes se habían visto, eso es estadísticamente significativo», indicando que hay casi 25 millones de credenciales nuevas en riesgo.
Muchas de las claves filtradas tienen hasta 10 años de antigüedad, lo que podría indicar que algunas están desactualizadas. Sin embargo, la práctica común de utilizar la misma contraseña para múltiples servicios aumenta el riesgo, ya que aunque una cuenta, por ejemplo, de Gmail pueda no estar activa, la combinación de nombre de usuario y contraseña puede seguir siendo válida para otros servicios.
Para verificar si tus datos están en la lista, puedes acceder al sitio oficial de Have I Been Pwned, donde al introducir tu cuenta en el buscador, obtendrás resultados indicando si tu correo ha sido vulnerado o si todo está bien.
Cómo protegerte de los ciberataques
La seguridad es una preocupación constante, y adoptar medidas efectivas para evitar ciberataques es esencial.
En primer lugar, es crucial proteger todos los equipos. Mantén actualizados los sistemas operativos y las aplicaciones, e instala antivirus y programas antimalware para fortalecer la defensa contra amenazas.
El uso de contraseñas sólidas es otro aspecto fundamental. Se recomienda utilizar variantes diferentes con una combinación de letras minúsculas, mayúsculas, números y caracteres especiales. Evita contraseñas fáciles de descifrar y prioriza la seguridad en este aspecto.
La implementación de protocolos de seguridad es muy importante. Evita el acceso o la descarga de archivos desde sitios no confiables o fuentes desconocidas, garantizando un entorno virtual más seguro.
Además, es esencial familiarizarse con los principales tipos de malware en circulación. Los ataques de phishing y la suplantación de identidad son comunes, por lo que es vital ser cauteloso con correos electrónicos sospechosos. Siempre verifica la autenticidad de los enlaces y desconfía de direcciones de correo no reconocidas.
Evitar la descarga de contenido de dudosa procedencia es otra práctica clave. Esto reduce el riesgo de que terceros instalen troyanos en los dispositivos, comprometiendo la seguridad y la privacidad de los datos.
Por último, la realización de copias de seguridad periódicas es un paso crítico. Esto respalda la información personal, permitiendo una recuperación eficiente en caso de un ataque cibernético. Estas medidas combinadas contribuyen significativamente a fortalecer la seguridad digital y proteger el negocio contra amenazas en constante evolución.
Tipos de ataques cibernéticos
Existen diversos tipos de ciberataques, cada uno diseñado para comprometer la integridad y la privacidad de la información. Entre los más habituales se encuentran:
- El malware, que abarca programas intrusos como ransomware, troyanos y spyware. Estos buscan aprovecharse de los dispositivos, recopilando información confidencial y causando daños.
- Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), donde sistemas comprometidos atacan un objetivo, sobrecargándolo y provocando una denegación de servicio para usuarios legítimos.
- El phishing, un fraude que implica hacerse pasar por entidades respetables para engañar a las víctimas y obtener información valiosa.
- Los ataques de scripting entre sitios (XSS), que permiten a fuentes no confiables insertar código malicioso en aplicaciones web y ejecutar scripts en el navegador de las víctimas.
- Los ataques de inserción de SQL, que aprovechan vulnerabilidades en sitios web basados en bases de datos para manipular o extraer información.
Temas:
- Ciberataques
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: marcador y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: resultado y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
¿Cuándo empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’? Fecha y a qué hora es el estreno en Telecinco