Podría haber escasez de papel higiénico por el bloqueo del Canal de Suez
El bloqueo del Evergreen supone pérdida de 410 millones de dólares por hora
El bloqueo del Evergreen está teniendo consecuencias catastróficas en mercados de todo el mundo. Se trata de la ruta marítima más importante a nivel global y más de 100 barcos están esperando para poder atravesarla. Algunos han optado por rodear África, pero es una alternativa poco viable ya que supone 10 días de navegación y los piratas acechan. Así que todo apunta a que esta semana podría haber desabastecimiento de algunos productos como el papel higiénico a nivel mundial si no consiguen desencallar rápidamente el Evergreen del Canal de Suez.
Tal y como ha informado ‘Bloomberg’, el buque Even Given transporta pasta de celulosa, la materia prima para la fabricación de papel higiénico. Por lo tanto, muchas empresas no podrán continuar con la producción de papel higiénico por el atasco del Evergreen en el Canal de Suez. También habrá escasez de otros productos como el cartón o los folios.
Cuando comenzó el confinamiento por la pandemia del Covid-19 cundió el caos en los supermercados, y el papel higiénico se convirtió en el producto más demandado. Era muy complicado encontrarlo, e incluso algunos establecimientos limitaron la compra a un paquete por cliente.
Pero aún hay más. Y es que al desabastecimiento del papel higiénico también se espera que se retrasen muebles y piezas de bricolaje. El director general de Kasala ha hablado con el ‘The Washington Post’, y ha explicado que el encallamiento del buque puede producir una demora muy grande en la producción de muebles. Muchas de las piezas que fabrican están hechas a mano, de manera que sólo con que falte una de ellas todo el proceso puede venirse abajo.
Otro de los productos que se prevé que llegue con retraso a los puertos internacionales es el café, siendo Europa el continente más afectado de todos, aunque también se notará en el resto del mundo. La cadena de suministro mundial del petróleo también se ha visto afectada. No hay que olvidar que por el Canal de Suez pasan cada día cuatro millones de barriles procedentes de Oriente Medio, el 4% de la producción global.
En estos momentos hay ocho buques trabajando para desencallar el Evergreen, aunque pueden pasar varias semanas hasta finalizar la operación. El por qué el barco encalló el martes en el Canal de Suez y bloqueó el paso se explica por una gran tormenta de arena y a los fuertes vientos.
Temas:
- SUEZ
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín