Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
La Alhambra más grande del mundo no está en Granada, sino en California
Los españoles fundador 4 de las 10 ciudades más grandes de Estados Unidos
La ciudad de Estados Unidos que le ha robado la Giralda a Sevilla
Hay ciudades que no parecen tener un nexo común y que están separadas por miles de kilómetros. Sin embargo, consiguen formar una hermandad única. Uno de los casos más curiosos es el de Valencia y Dallas.
La tercera ciudad de España y la novena de Estados Unidos comenzaron a colaborar en el año 2007 y en 2010 firmaron un acuerdo, para aumentar sus vínculos.
Lo más llamativo es que el acuerdo no se realizó por simple protocolo tras una visita. La realidad es que la razón es arquitectónica. Un valenciano ilustre tiene la culpa: Santiago Calatrava.
¿Valencia y Dallas están hermanadas? Un acuerdo que cumple 15 años
Realmente, Dallas no está en la lista oficial de ciudades hermanadas con Valencia. Sin embargo, tienen un nexo común que hizo que colaboren desde 2010 y que demuestra la enorme influencia de España en Estados Unidos.
La historia de la colaboración entre Valencia y Dallas arrancó en 2007, cuando una delegación de representantes estadounidenses visitó la ciudad para firmar un acuerdo de cooperación en el emblemático Palau de les Arts Reina Sofía.
Este edificio, enmarcado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fue diseñado por Santiago Calatrava, el mismo arquitecto valenciano que años después idearía uno de los puentes más icónicos de Dallas: el Margaret Hunt Hill Bridge.
Gracias a este nexo común, ambos municipios comenzaron una relación que se formalizaría en 2010 con la visita del entonces alcalde de Dallas a Valencia. Desde entonces, las dos ciudades se han considerado como hermanas.
¿Por qué la colaboración entre Valencia y Dallas es beneficiosa?
El hermanamiento entre Valencia y Dallas no se limita a lo simbólico. A lo largo de estos 15 años se han promovido intercambios culturales, colaboraciones educativas y vínculos empresariales que han acercado a ambas ciudades.
Por ejemplo, se han impulsado programas de intercambio entre universidades, exposiciones conjuntas de arte y actividades relacionadas con la música y la gastronomía. Todo ello con el objetivo de acercar la cultura valenciana a Texas y viceversa.
Además, la presencia de empresas valencianas en Estados Unidos ha ido en aumento, y este tipo de acuerdos bilaterales sirven como puente para facilitar relaciones comerciales en sectores como el diseño, la tecnología o la energía.
Los valencianos triunfan en Texas gracias al fútbol
El caso de Dallas no es el único en Texas donde los valencianos han conseguido destacar y llegar a acuerdos increíbles. Uno de los más curiosos se da en Houston.
Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y, desde el año 2012, el 31 de mayo no es una fecha más. En ese día celebran oficialmente el Día del Valencia CF.
La decisión fue de la entonces alcaldesa Anisse Parker, que lo anunció para sorpresa de la comitiva valencianista en un partido amistoso que jugó el equipo ché en la ciudad.
Por increíble que parezca, desde entonces en Houston recuerdan al equipo blanquinegro todos los años. Además, el Valencia CF estableció una academia de fútbol en la ciudad.
Lo último en Curiosidades
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma más odiada de España
-
Un experto en fonética revela por qué los españoles hablamos tan rápido: «Si no sabes cómo…»
Últimas noticias
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo