La playa de Ceuta con más encanto para pasar un fin de semana de lo más relajante
La increíble playa que esconde el norte de España, perfecta para un fin de semana
La desconocida playa española que ha enamorado a ‘The New York Times’
Así es la playa de España que más buscan los madrileños para desconectar
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Si no tienes plan para este fin de semana y lo único que te apetece es relajarte y descansar, ¿por qué no te animas a visitar esta maravillosa playa de Ceuta? Se trata de la playa de La Ribera, situada en el casco urbano de la ciudad autónoma. Mide 700 metros de largo y 70 metros de ancho, y acceder a ella es muy sencillo.
Así es la playa de La Ribera de Ceuta
Es un lugar fantástico para todo tipo de públicos ya que cuenta con todos los servicios: sombrillas, duchas, papeleras, acceso de minusválidos, chiringuito y socorrista.
La playa de La Ribera fue regenerada con 175.000 metros cúbicos de arena fina y blanca en el año 2006 pata potenciar su uso lúdico y aumentar su superficie. Además, en los extremos de la playa se construyeron dos espigones.
A esto hay que sumar que se rehabilitó la zona de Fuente Caballos para ampliar la zona costera de la playa de La Ribera, y se habilitaron dos nuevos accesos.
Cuenta con la distinción de bandera azul, un galardón que la Fundación de Educación Ambiental otorga a las playas que cumplen una serie de requisitos divididos en cuatro áreas: información y educación ambiental, calidad de las aguas de baño, servicios de instalaciones, y gestión ambiental y seguridad.
Teniendo en cuenta que está situada en el casco histórico de Ceuta, es lógico que sea una de las playas más concurridas de la ciudad autónoma. Sin embargo, gracias a su gran amplitud, no suele estar muy aglomerada, ni siquiera en los meses de verano.
¿Qué ver en Ceuta?
Además de visitar la playa más bonita de la ciudad autónoma, puedes aprovechar para descubrir todos los encantos de Ceuta. En la plaza de África se encuentran varios de los edificios más importantes, como el Monumento a los Caídos, la Comandancia Militar y la Catedral de la Asunción de Ceuta.
Ceuta está rodeada de murallas, las cuales fueron construidas entre los siglos X y XVIII. El foso de San Felipe divide la estructura en la mitad. Las Murallas Reales fueron declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Artístico.
En la plaza de los Reyes está situada la Casa de los Dragones, que recibe este nombre por las figuras mitológicas de dragones que hay en la fachada.
El Parque Marítimo del Mediterráneo es uno de los mejores planes que hacer en Ceuta. El parque alberga tres lagos de agua salada, así como varios jardines con una vegetación abundante.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»