El peligroso motivo por el que no deberías nunca guardar la olla con comida en el frigorífico
El sorprendente truco para guardar alimentos en la nevera que te hará ahorrar dinero
Los alimentos que no debes guardar en la puerta del frigorífico: podría pasar esto
¿Cómo guardar, conservar y recalentar las sobras de la comida?
Cuando cocinamos una determinada comida y nos sobra, muchas veces la guardamos en el frigorífico en la misma olla en la que la hemos cocinado. Sin embargo, tal y como alertan los expertos, es un hábito que deberíamos evitar ya que puede afectar a la calidad de la comida.
Lo que ocurre es que, al estar dentro de la olla, se acelera el proceso de oxidación que los alimentos sufren de forma natural, según explican desde ‘Directo a la Olla’. El principal problema es la humedad que hay en el interior de la nevera, que rápidamente se extiende hacia la olla.
Si decidimos pasar por alto la advertencia de los expertos y guardar la comida en la misma olla que la hemos cocinado, no notaremos ningún efecto en los días posteriores. Ahora bien, la propia olla podría deteriorarse en el frigorífico y, si la comida que hay en el interior es una salsa, podría afectar a su estructura.
El recubrimiento de la olla podría corroerse y, en consecuencia, acabar con su propiedad antiadherente. En lo que respecta a la comida, puede suceder que adquiera otro olor o cambie ligeramente el sabor por el contacto con el oxígeno.
Cómo guardar la comida en el frigorífico
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señala que «a temperaturas bajas, el crecimiento de los microorganismos se vuelve más lento e, incluso, se detiene. Por eso es tan importante mantener ciertos alimentos en frío. Es una excelente forma de evitar muchas infecciones e intoxicaciones por alimentos».
En el frigorífico, debemos guardar las carnes, pescados y platos preparados en la zona más fría. Mientras, las frutas y verduras tienen que estar en la más templada.
Para que los alimentos se conserven en buen estado, el aire tiene que circular entre ellos. Por lo tanto, no es una buena idea amontonarlos.
Toda la comida debe estar bien tapada para evitar la contaminación cruzada. Los recipientes herméticos son nuestros mejores aliados para conservar la comida.
Sobras de comida
La comida cocinada, en cuanto deje de quemar, debemos meterla en la nevera, dentro de recipientes limpios. No es una buena opción dejar que se vaya enfriando fuera, sobre todo en verano.
Una vez abierto el envase, la mayoría de los alimentos aguantan en buen estado dos días. Los alimentos abiertos, debemos cubrirlos con papel film o ponerles pinzas para cerrarlos.
Si hemos abierto una lata y quedan restos, lo mejor es cambiarlos a un recipiente de cristal o de plástico.
Lo último en Curiosidades
-
Somos jardineros y este es el sencillo truco que recomendamos a todo el mundo para sembrar tomates en casa
-
Adiós a las carreteras de siempre: su sustituto ya está aquí y va a cambiarlo todo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
El truco que usan en los hoteles para el baño dure limpio más tiempo
-
Casi nadie lo entiende fuera de Valencia pero es la mejor expresión que tenemos en España y viene de ‘Gandía Shore’
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza en vivo
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo: Sainz y Alonso luchan por un puesto en la Q3 en Monza hoy en vivo
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: cuándo es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns