Parece un saludo cheroqui y sólo tiene 2 letras: la expresión valenciana que más sorprende a los españoles
La palabra valenciana que se usa para dar direcciones e insultar
La curiosa forma que tienen los valencianos de referirse a ligar
La expresión valenciana que sólo tiene tres letras
En Valencia tienen palabras propias hasta para el vómito, por lo que no es de extrañar que exista una expresión valenciana que sólo ellos usan para despedirse. Por la Comunidad Valenciana muy poca gente te dirá adiós.
Lo cierto es que la gran mayoría de valencianos, incluso cuando hablan en castellano, prefieren utilizar el término valenciano para despedirse: au.
Aunque parezca el saludo de un indio americano, la realidad es que au es la versión breve de adeu (adiós en valenciano). Si te fijas, todo el mundo la utiliza.
La expresión valenciana corta que los valencianos usan para decir ‘adiós’
La traducción directa de adiós al valenciano es adeu, pero en la Comunidad Valenciana, excepto en entornos formales, casi nadie utiliza esa palabra; ni en valenciano ni en español.
De hecho, un aspecto muy curioso es que la palabra au sí que está recogida como sinónimo de adeu (adiós) en el Diccionario Normativo Valenciano. En las definiciones se puede entender por qué los valencianos la usan tanto: sirve para todo.
Por ejemplo, un valenciano puede decir au para despedirse, pero también para saludar a alguien. También se utiliza para ponerse en marcha; en este caso equivaldría a un vamos.
Por si fuera poco, otro uso posible es para zanjar una discusión o si quieres cambiar de tema. Todo eso con dos letras que, además, también se pueden traducir como ave (au).
Otra expresión que sólo utilizan en Valencia para decir algo habitual
De la misma forma que en Valencia prefieren despedirse con un discreto au antes que con un adiós, hay otras palabras de uso habitual que en la Comunidad Valencia utilizan de forma distinta.
Una de las más llamativas es la fregona, un invento español. Jamás escucharás a alguien del cap i casal llamar así al palo con un trapo en la punta que utilizamos para fregar el suelo. En la capital del Turia lo llaman mocho.
Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra mocho es un adjetivo «dicho especialmente de un animal cornudo, de un árbol o de una torre: Que carece de punta o de la debida terminación». Aun así, también la reconoce como sinónimo de fregona.
En otras zonas de España, incluso, la palabra mocho es una forma coloquial de designar la calvicie, y en México o Chile la palabra se utiliza como adjetivo para definir a una persona muy religiosa.
Sin embargo, en los hogares valencianos está perfectamente normalizado llamar mocho a la fregona, hasta el punto de que ha llegado a sustituir a la palabra original en todo tipo de contextos. Pero, ¿por qué?
La explicación más aceptada de por qué a la fregona se le llama mocho en Valencia tiene que ver con el valenciano, donde existe la palabra motxo.
Según el Diccionario Normativo Valenciano (DNV), este adjetivo designa un objeto «sin la punta o el acabado que le corresponde». Además, también aparece como sinónimo de fregona.
Esta definición encaja con la apariencia del cabezal de una fregona: un palo cuya terminación, en vez de ser afilada, es un trapo o una mopa mullida de material absorbente que sirve para fregar el suelo.
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield