Curiosidades
Accidentes domésticos

Parece inofensivo, pero este dispositivo que usas a diario provoca la mayoría de los incendios domésticos

En cualquier hogar, la rutina se repite día tras día: enchufar un dispositivo al final del día y dejarlo cargando durante horas, a menudo sin supervisión. Y aquí, está el verdadero peligro. Algunas combinaciones cotidianas de objetos, materiales y hábitos relacionados con la carga de dispositivos electrónicos están detrás de buena parte de los incendios domésticos en España.

Una serie de advertencias técnicas apuntan a un aparato que, pese a su tamaño, resultó el único culpable en numerosos siniestros. Dicho esto, el riesgo se incrementa cuando se combinan hábitos poco seguros con este dispositivo.

¿Cuál es el dispositivo que usas a diario y que provoca la mayoría de los incendios domésticos?

Los dispositivos que a veces pueden traicionarnos son los cargadores y regletas. Dentro de esta categoría, nos topamos con nada más y nada menos que el cargador del móvil. Y es que la mayoría de las personas no es consciente de que conectar el teléfono móvil por la noche o emplear cargadores no originales puede derivar en una situación de riesgo.

La carga prolongada, las superficies inflamables y el uso inadecuado de extensiones eléctricas son responsables de buena parte de los siniestros reportados por técnicos en emergencias.

El teléfono móvil es un dispositivo que se encuentra presente en todos los hogares. Su uso constante lleva a la necesidad de cargarlo diariamente. Pero claro, dejarlo enchufado por la noche mientras se duerme implica un riesgo que no siempre se tiene en cuenta.

¿Por qué los cargadores para el móvil representan un riesgo?

Las baterías de ion de litio, utilizadas en la mayoría de los móviles, pueden calentarse en exceso si el dispositivo está dañado o si el proceso de carga se prolonga innecesariamente. Una fisura interna provocada por una caída puede pasar inadvertida. En ese estado, dejar el teléfono conectado durante horas puede provocar sobrecalentamiento y combustión.

La colocación del móvil sobre superficies combustibles como una cama, un cojín o un sofá, favorece la propagación del fuego si ocurre un incidente.

Expertos como Gabriel Muñoz, gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), recomiendan evitar esas superficies y optar por encimeras de piedra o mármol, menos susceptibles de propagar un incendio.

Cargadores y regletas: principales fuentes de sobrecarga

Otro factor habitual en los incendios domésticos es el uso indebido de cargadores y extensiones múltiples. Conectar el cargador de una tableta al móvil o utilizar un ladrón sobre una regleta puede parecer inofensivo, pero incrementa notablemente el riesgo eléctrico.

Consejos técnicos clave:

Prevención, señales de alerta y actuación ante incendios domésticos

Más allá de evitar malas prácticas, existen señales que pueden advertir sobre un riesgo inminente:

Y siempre recuerda, estos indicios requieren actuar con rapidez: desconectar el dispositivo, revisar el enchufe y sustituir el cargador. Si el incidente escala y se produce un incendio, cerrar las puertas y aislar el humo es fundamental.

Para minimizar el riesgo asociado a los dispositivos con batería, como móviles o portátiles, se recomienda:

Cómo actuar ante un incendio doméstico

Si el fuego comienza en la propia vivienda:

Si el incendio se inicia en otra vivienda:

El humo es responsable del 70% de las muertes en incendios domésticos. Por eso, la ventilación y el aislamiento son claves mientras se espera la intervención de los bomberos.