Pan con tumaca o pan con tomate, ¿cómo se dice en cada comunidad?
Así es cómo debes quitar las semillas del tomate
Judías verdes con patatas y tomate: receta saludable
Este es el tomate de Mercadona con menos calorías de Hacendado y no contiene azúcar
El pa amb tomàquet o pan con tomate es una de las “recetas” típicas de Cataluña, que consiste en restregar el tomate (antes partido por la mitad) sobre el pan para darle un sabor más gustoso a todo tipo de bocadillos. Se suele añadir aceite y sal, y especialmente se restriega sobre el llamado pan de pagès. Aunque los orígenes que lo definen en esta comunidad no están claros, sí queremos saber cómo se dice el pan con tomate en cada comunidad.
Si se dice que el tomate, que vino de América en el siglo XVI, se popularizó posteriormente en las masías donde era más tradición comer este alimento restregado sobre el pan duro que procedía de varios días y de esta manera la idea era comérselo de una forma más blanda.
Pan con tomate, ¿cómo se dice en cada comunidad?
Pues depende, en Cataluña es pan amb tomàquet (pan con tomate), mientras que en otras comunidades se establece esta segunda forma.
La expresión pantumaca tienen diversos orígenes, si bien no se dice así en la comunidad catalana y por esto la han adoptado en otros lugares, que dejan en sus cartas de restaurantes y bares el nombre de esta especialidad.
La RAE todavía no ha admitido esta palabra en su diccionario como lo ha hecho con muchos otros alimentos como almóndiga o bien güisqui. El término pantumaca se dice que es una construcción cañí y equivale a la reducción de la expresión catalana.
Además dentro de la misma comunidad hay otros nombres como son pa amb tomata, en zonas gerundenses y pa amb tomata en este caso en tierras leridanas.
A destacar también que, en las Islas Baleares, es el pan con aceite (pa amb oli) una de las preparaciones más típicas de su cocina y también puede llevar tomate.
Mientras que esta preparación no es exclusiva de Cataluña, puesto que también es una receta valenciana, aragonesa, balear y murciana. En esta última, en Murcia, se prepara extendiendo sobre la rebanada de pan pulpa de tomate rallado.
Tenemos también la media con tomate de Andalucía, que parte de la base del tradicional desayuno andaluz, que es el mollete antequerano como la pieza de pan al que se le añade aceite de oliva, bien con o sin ajo, y al que se le añade el tomate triturado.
Ahora es más fácil encontrar toda clase de establecimientos que tienen este plato para poder restregar sobre el pan. Lo tradicional es que nos den los tomates, el aceite , la sal (y ajo) junto al pan para que lo restreguemos nosotros.
Temas:
- Tradiciones
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Qué significa que haya zapatillas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
-
Ni Barcelona ni Valencia: esta es la ciudad española donde mejor se vive tras la jubilación
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras