¡Atención! Los pájaros atacan a la población en Australia
«Los Pájaros» puede definirse como una de las películas más famosas del género de terror. Un largometraje dirigido por el gran Alfred Hitchcock que basa su trama en unos pájaros asesinos que atacan a la gente sin piedad alguna. Cabe destacar que esta obra de arte de la cinematografía se basa en una novela Daphne du Maurier basada a su vez en hechos reales. Y es que con cada llegada del otoño, Australia se vuelve mucho más peligrosa tanto para turistas como para los propios habitantes. La culpa la tiene la urraca australiana, una especie de ave que se vuelve muy agresiva y con la que hay que tener cierta prudencia. Te lo contamos.
La venganza de las aves
Australia puede definirse como un entorno en el que la naturaleza inunda cada uno de los rincones. Un territorio en el que koalas, canguros y todo tipo de especies vegetales conviven en perfecta armonía con el ser humano. Pero parece ser que existe un organismo que no lleva muy bien el aspecto de compartir su territorio con nosotros. Hablamos de la urraca australiana. Un ave que, llegadas estas fechas, aumenta considerablemente sus dosis de agresividad y ataca a todo ser viviente que se encuentre en su campo de visión.
La estación de los magpies tiene lugar desde finales de septiembre a mediados de dieciembre, un período que la urraca australiana utiliza para su anidación y posterior puesta de huevos. Las hormonas y el carácter defensivo vuelven a estos pájaros mucho más agresivos de lo que suelen ser y son capaces de atacar a cualquier persona que ser atreva a merodear por sus nidos.
Ataque en picado
La principal preocupación por parte de la autoridades reside en los ciclistas. Según explican desde el Flinders University Research Centre for Injury Studies, salir con la bicicleta en esta época del año entraña una gran cantidad de riesgos. Cabe destacar que, en algunas ocasiones, las urracas australianas han causado indirectamente la muerte de algunos de estos deportistas después del desequilibrio y la posterior caída.
Las autoridades australianas han alertado a la población de los peligros que pueden entrañar este tipo de ataques. Un acto de defensa que consiste en lazarse en picado contra su presa con la finalidad de golpearla de forma contundente con el pico. El pasado año se contabilizaron más de 5.000 ataques a personas por parte de estos peculiares pájaros, y más de la mitad de estos percances tuvieron que recurrir a la atención hospitalaria.
Lo último en Curiosidades
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España