Curiosidades
Europa

Es el país europeo más barato para viajar este año: 20 euros por comer y 60 por dormir

Este es el país europeo que debes visitar en 2024

Podrás disfrutar de las tradiciones locales y los tesoros que esconde

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Este país, ubicado en Europa, es una de las maravillas que vas a querer explorar en tus viajes de 2024. Es uno de los destinos más económicos del continente europeo y ofrece gran variedad de atracciones turísticas. Si estás buscando un destino diferente pero también barato para tu próximo viaje, no te puedes perder este destino que te proponemos.

Podrás sumergirte en las tradiciones locales, explorar paisajes y tesoros ocultos. Además, si prefieres evitar la masificación turística, este es el viaje ideal, ya que los alojamientos son asequibles y comer no cuesta más de 20 euros.

Se trata de Montenegro, ubicado en la península balcánica y con una extensa costa de casi 300 kilómetros a lo largo del mar Adriático. Ofrece encantadores pueblos medievales amurallados, playas con aguas cristalinas, impresionantes parques naturales, sitios arqueológicos destacados y una de las bahías más hermosas del mundo. Estas características hacen que Montenegro compita en encanto con su vecina Croacia.

Qué ver en Montenegro: los lugares que hay que visitar

El Parque Nacional de Durmitor es ideal para hacer excursiones de senderismo. Ubicado en las majestuosas cordilleras de los Alpes Dínáricos, este parque ofrece la posibilidad de disfrutar de un día completo explorando el hermoso Crno Jezero (Lago Negro) en aproximadamente dos horas de caminata alrededor del mismo.

El lago Skadar, compartido por Montenegro y Albania, es el lago más grande del sur de Europa. Virpazar, una localidad destacada en el lago, ofrece un centro de visitantes. Uno de los lugares más fotogénicos del parque es la sección de los meandros del río Crnojevića, especialmente el mirador Pavlova Strana, que ofrece unas vistas impresionantes.

El Cañón de Tara, ubicado entre el Parque de Durmitor y el Parque de Biogradska, es el cañón más largo de Europa y el segundo en el mundo, tras el Gran Cañón del Colorado, con una extensión de 78 kilómetros y una profundidad máxima de 1.300 metros. Nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con varios miradores destacados, como el Tara Bridge o Puente de Djurdjevic, con 160 metros de altura.

Las Cataratas de Cijevna son una visita imprescindible en el país. Con mayor flujo de agua en primavera debido al deshielo de las montañas, el río Cjevna ha esculpido un atractivo cañón. Estas cataratas son muy populares entre los habitantes locales, especialmente en verano, como lugar para nadar en sus aguas y disfrutar de las piscinas naturales.

Una de las actividades más destacadas en Montenegro es la visita al Monasterio Ostrog, un importante sitio de peregrinación para los cristianos ortodoxos en todo el mundo. Construido en el siglo XVII por San Basilio sobre la gran roca de Ostroska Greda para protegerse de los ataques turcos, está dividido en dos partes. El monasterio inferior alberga una iglesia dedicada a la Santísima Trinidad, mientras que el monasterio superior destaca por su arquitectura, frescos interiores y vistas panorámicas al valle.

Cetinje, capital de Montenegro hasta 1918 y la residencia actual del presidente, es una ciudad  fascinante. Destaca especialmente su famoso monasterio del siglo XVIII, hogar de las reliquias de San Pedro de Cetinje y la mano derecha de San Juan Bautista, objetos venerados por los cristianos ortodoxos.

Kotor, conocida como la «perla de los Balcanes», ha mantenido su encanto histórico desde la época de la República de la Serenissima. La ciudad cautiva con sus puertas medievales, calles estrechas y bien conservadas, iglesias ortodoxas como la de San Lucas y catedrales como la de San Trifón, además de palacios y monasterios.

Budva, el destino vacacional más conocido de Montenegro, atrae a numerosos visitantes por sus playas de aguas azules y arena blanca, así como por su ambiente relajado con chiringuitos y atardeceres impresionantes. Además de sus playas, el Casco Viejo de Budva, con su zona fortificada que alberga la Ciudadela, la Catedral y el Museo de la ciudad, también es espectacular.

Alojamientos y comidas baratísimas

Viajar a Montenegro es realmente barato. Si buscas un destino económico debes tener en cuenta esta perla europea. Según el portal Booking, los alojamientos en Montenegro oscilan en precios en torno a los 60 euros, especialmente cuando se buscan alojamientos turísticos. Los hoteles de buena calidad pueden alcanzar hasta 170 euros la noche, eso sí, en un establecimiento cinco estrellas.

En cuanto a las comidas, los menús en Montenegro son realmente asequibles. Por ejemplo, dos comensales en un restaurante con dos platos y postre pagarían del orden de los 40 euros, es decir, 20 euros por persona. Pero si vamos a un menú del día en uno de los restaurantes más baratos, el menú ronda los 9 euros.

Un precio comparativo que todo el mundo suele reconocer es el de la cerveza o el café. En el caso de la primera, la cerveza nacional sale a 2,50 el medio litro, mientras que el café cuesta unos 1,80 euros.