Oosouji, la técnica japonesa para limpiar tu casa fácilmente
Descubre cómo limpiar toda la casa en solo 50 minutos
El mejor producto para limpiar la casa vale menos de 1 euro en Mercadona
Cómo limpiar la casa con vinagre: 3 usos domésticos para poder ahorrar
Más allá de la forma de ordenador que nos ha inculcado la empresaria japonesa, Marie Kondo, hay más métodos. Es el caso del Oosouji, la técnica japonesa para limpiar y ordenar tu casa de forma fácil que además trae beneficios para tu salud.
Es una especie de limpieza, tanto de casa como espiritual porque los japoneses saben mucho de esto y tienen un doble significado con todo aquello que hacen.
Todo desconectado
Para realizar esta limpieza no valen distracciones. Si bien muchos de nosotros limpiamos con la televisión o música por aquello de no aburrirse, pues para los japoneses, lo importante es centrarnos en lo que estemos haciendo, desconectando móviles, y todo lo demás. Solo se podría poner música de fondo si es de relax.
¿Cuándo hacerlo?
Recomiendan limpiar por la mañana porque el cerebro está despejado y puede concentrarse mejor. A última hora nuestra mente está cargada, estresada y no tendremos ganas de hacerlo bien.
Tirar lo viejo o que no sirve
Esta es una práctica que realiza mucha gente y que Marie Kondo ya se ha encargado de transmitir muchas veces. Pues esta técnica se basa también en tirar aquello viejo, lo que no necesitamos ni usamos. Con ello nos deshacemos del pasado y damos la bienvenida a lo nuevo.
De techo a suelo
Este método para limpiar la casa no es algo nuevo, al parecer, el Oosouji es una técnica milenaria que se basa en un orden de limpieza. Primero se empieza por los techos, ventanas y paredes para ir bajando, (sofás estanterías…) y luego llegar al suelo.
La verdad es que tiene un sentido hacerlo así y es como se hace en realidad en todos sitios para que la suciedad vaya de arriba abajo.
Por estancias
También profesa que limpiemos por estancias. A veces queremos hacerlo todo a la vez y es mucho más sencillo hacerlo así.
Ordenar con bolsas de basura y cajas
Para tirar y ordenar necesitamos cosas básicas que todos tenemos en casa. Por un lado, las bolsas de basura donde dejamos la suciedad de cada habitación + lo que queremos tirar, si bien esto último debemos reciclarlo de la mejor manera.
Y por otro, usar cajas, para dejar aquellas cosas que no usamos y por tanto tiramos, y otras que pueden servir para otras personas y entonces es mejor donarlas.
Como Marie Kondo, ello establece no aferrarnos a objetos que realmente no son tan importantes, aunque desprenderse de según qué cosas puede costar.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada