¿Olor a lluvia? Esta es la razón por la que huele así
Cómo se forma la lluvia: proceso y características
Descubre qué es la lluvia engelante
La avalancha de bichos que aparecerán en tu casa tras la lluvia
¿Sabes que el olor a tierra mojada tiene su propio nombre? Se llama petricor, y se produce al caer la lluvia en el suelo seco. Se define como «el distintivo aroma que acompaña a la primera lluvia tras un largo período de sequía». Pero, ¿por qué es así el olor a tierra mojada cuando llueve? Se debe a la geosmina, la sustancia química que se produce con las bacterias del suelo que únicamente son perceptibles cuando llueve.
Laura López-Mascaraque del CSIC, Académica de Mérito de la Academia del Perfume Sillón Orquídea, explica lo siguiente al ‘Diario AS’: «La geosmina es una palabra de origen griego. Tenemos también el ‘petricor’, el aroma que acompaña a la geosmina, esta palabra fue descubierta por unos científicos australianos en 1964, Isabel Bear y R. G. Thomas, que publicaron un artículo que lo definían como el fluido que fluye en las venas de los dioses». Y añade: «El aroma que percibimos es por la emisión de la geosmina, más fuerte el olor cuando hay tormentas».
El característico olor a lluvia
Cabe señalar que la geosmina tiene grandes beneficios para la salud, ya que tiene propiedades antibióticas. Además, según han confirmado diversos estudios científicos, ha jugado un papel muy importante en la evolución. Y es que, esta bacteria es fundamental para la supervivencia de los animales en el desierto, especialmente los camellos. Cuando perciben su olor, saben que van a encontrar agua a escasos metros.
Fue en el año 1964 cuando Bear & Thomas publicaron en la revista ‘Nature’ el artículo ‘Nature of Argillaceous Odour’. En él, describían el petricor como un «olor único derivado de rocas y que se liberaba con la lluvia al mismo tiempo que la geosmina». Del mismo modo que la geosmina, se libera de su sustrato cuando llueve o cuando los niveles de humedad son elevados.
En el artículo, los expertos explicaron que el característico olor a lluvia se debía al aceite que liberaban algunas plantas durante los periodos de sequía. Este aceite era absorbido por las rocas, sobre todo las de tipo arcilloso, y se emitía, junto a la geosmina, al aire cuando llovía.
A muchas personas les gusta el olor a lluvia, o petricor, y todo apunta a que esto se debe a una gerencia de nuestros antepasados. Del mismo modo que ocurre con los animales, para ellos era una señal de supervivencia. Además, los olores pueden establecer una conexión con las emociones y el cerebro.
Temas:
- lluvia
Lo último en Curiosidades
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Todo un descubrimiento: el alimento que puedes congelar y no lo sabías
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior, según los expertos
-
Adiós a las manzanas y a las peras: van a desaparecer muy pronto en este país de Europa
Últimas noticias
-
Puigdemont deja en evidencia a Sánchez: «Hay que desenmascarar a los propagandistas de la ‘normalidad’»
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas