Nunca lo hubieras imaginado: los sitios de España donde se habla peor castellano
España puede presumir de ser un país con una gran riqueza cultural. En el territorio nacional conviven numerosos pueblos, cada uno con sus peculiaridades, pero todos unidos por una lengua común: el castellano. Sin embargo, a juzgar por un estudio publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), no en todas las regiones de España se habla igual de bien castellano.
El estudio del INE aborda aspectos muy interesante acerca de la sociedad española moderna, entre ellos la cantidad y la calidad en el uso de las diferentes lenguas. Uno de los datos más relevantes es el escaso porcentaje de población que domina el inglés. La franja de edad que más controla este idioma es la comprendida entre 20 y 29 años, y apenas un 44,5% de las personas de este grupo aseguran saber «al menos algo de inglés».
Otro de los apartados del estudio gira en torno al uso del castellano en cada comunidad autónoma. Como resulta lógico, un altísimo porcentaje de la población sabe hablarlo sin ningún tipo de problema, ya que es su lengua materna. Ninguna región tiene una puntuación inferior al 90%. Sin embargo, aún teniendo en cuenta las buenas cifras, en algunas comunidades autónomas se habla castellano peor que en otras.
Los primeros puestos en el ranking son para Asturias y Cantabria, las regiones donde mayor porcentaje de población habla castellano correctamente (98,4% y 98,2%, respectivamente). Llama la atención que en Asturias apenas el 2,8% de la población habla asturiano. Y la lengua cooficial más utilizada no es el vasco o el catalán,sino el gallego, hablado por el 83,1% de los habitantes de la comunidad.
En la cola de la lista se encuentran la Región de Murcia (93,5%) y Melilla (93,4%), las regiones de España donde peor se habla castellano. En la Región de Murcia, el 12,5% de la población habla inglés, un dato que se explica por el gran número de turistas extranjero que llegan cada año a la comunidad para disfrutar de sus playas. Por su parte, en Melilla el árabe es la segunda lengua más hablada, dominado por el 7,1% de la población local.
Por último, a modo de curiosidad, cabe señalar que un estudio realizado por la Universidad de Lyon señala que el español es el segundo idioma más rápido de pronunciar del mundo, solo por detrás del japonés. En ambos idiomas la carga de información en cada sílaba es baja, así que los hablantes tienen que hacer construcciones más largas y utilizar un mayor número de palabras cuando quieren expresar sus ideas.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
Últimas noticias
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
Puente admite que hoy no se reanudará el servicio de trenes de media y larga distancia por el apagón
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11