La nueva función de WhatsApp: imágenes que se autodestruyen tras ser vistas
La próxima actualización de WhatsApp permitirá una curiosa función para que las imágenes enviadas se autodestruyan una vez salimos del chat donde las hemos recibido.
WhatsApp sigue llenándose de novedades con sus próximas actualizaciones. Hace poco, la famosa aplicación de mensajería anunciaba que dentro de poco podríamos tener WhatsApp en cuatro dispositivos a la vez, o que habría una nueva función para borrar memoria fácilmente y ahora nos llega esta otra que es realmente sorprendente: imágenes que se autodestruyen tras ser vistas.
La nueva función de WhatsApp: imágenes que se autodestruyen tras ser vistas
Como si de una película de espías se tratara, WhatsApp va a permitir en breve que podamos borrar fotos y vídeos al poco de haberlos enviado y después de que la persona que los recibe los haya leído. Una nueva función, que se dio a conocer por la web especializada WABetaInfo, y que por lo visto estará disponible en la próxima actualización de la famosa aplicación.
De este modo, en la versión 2.20.201.6 de WhatsApp Beta para Android y también para iOS, veremos como aparece una nueva función que nos dejará enviar fotos, videos y GIF por un tiempo limitado, es decir, que la persona que reciba esos archivos va a tener acceso a estos contenidos y después de forma automática, se destruirán.
Cómo funciona esta nueva función
La funcionalidad para el acceso temporizado de contenidos multimedia funcionará pudiendo seleccionar que el archivo de nuestra galería de fotos o vídeos o un GIF que enviemos, se destruya una vez haya sido leído. Esto ocurrirá cuando destinatario abandone el chat que contiene el contenido, que se eliminará definitivamente. La nueva función también proporciona una advertencia para el usuario que ha recibido este tipo de contenido accesible de forma única. El contenido eliminado se marcará con una señal de eliminación en el chat, de modo que una vez salgamos del chat, si volvemos a entrar comprobaremos que la foto o vídeo recibido ya no está.
El propio WhatsApp indicará el archivo eliminado con las palabras: «este mensaje ha sido eliminado». Sin embargo, si queremos guardar el archivo multimedia a tiempo, será posible omitir el borrado automático. De hecho, gracias a una simple captura de pantalla vamos a poder guardar el archivo cronometrado en la galería. Eso sí no se cambia de idea ya que se informa también que la función puede estar limitada por el propio WhatsApp. De hecho, la aplicación de mensajería podría agregar una función de detección que bloquee la posibilidad de hacer capturas de pantalla.
Hasta la fecha, aún no se sabe cuándo se lanzará la actualización, de hecho, los archivos multimedia cronometrados aún se están probando. Además, esta modalidad podría sufrir cambios ya en el lanzamiento por lo que a pesar de lo explicado, tendremos que esperar para comprobar como funciona realmente esta nueva función que ya está dando mucho que hablar entre los usuarios.
Como de costumbre, suponemos que el debut tendrá lugar primero en el canal oficial de pruebas beta de WhatsApp para Android. Por ello, si deseas poder probarla una vez se de a conocer te aconsejamos que te hagas «beta tester» de WhatsApp. Para saber cómo hacerlo, pincha aquí y podrás seguir todos los pasos.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz