La novedad de WhatsApp que protege tus chats incluso de la policía
Una nueva función de WhatsApp nos permite poder crear una contraseña para proteger los chats de WhatsApp que se almacenan en la copia de seguridad.
WhatsApp: ¿Dónde se guardan las copias de seguridad
WhatsApp: Cómo enviar y guardar un chat completo
Qué pasa si borro los datos del WhatsApp
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Una nueva actualización para WhatsApp, la versión beta 2.21.15.5 parece que se va a centrar entre otras cosas en darle mayor privacidad a nuestras conversaciones ya que nos ofrece la oportunidad de proteger la copia de seguridad de nuestros chats almacenados en la nube incluso de la policía o autoridades.
La novedad de WhatsApp que protege tus chats incluso de la policía
Los mensajes que intercambiamos diariamente en WhatsApp con amigos, familiares y compañeros están encriptados con encriptación de extremo a extremo, una tecnología que evita que sean leídos por personas malintencionadas incluso si los datos son interceptados durante el envío o la recepción. Sin embargo, hay un eslabón débil en esta protección: los chats almacenados en la nube, a los que sí que pueden acceder las autoridades con una orden de registro. De este modo, si la policía lo considera necesario puede solicitar a Google o Apple a proporcionar los datos contenidos en Drive e iCloud, lo que permite acceder también a los chats guardados. Sin embargo, con la nueva actualización de la versión beta de WhatsApp, incluso las copias de seguridad en la nube pueden protegerse mediante cifrado.
La noticia, como suele ocurrir con casi todas las actualizaciones beta que descubrimos para WhatsApp, ha sido avanzada por el portal especializado WABetaInfo . Según esta página, la versión beta 2.21.15.5 para Android ha introducido la posibilidad de proteger la copia de seguridad de los chats con un cifrado que solo puede ser descifrado por una contraseña elegida por el usuario o por la clave de 64 dígitos proporcionada por WhatsApp. El peligro de esta novedad, sin embargo, es que si olvidas la contraseña o pierdes el código, no será posible recuperar la copia de seguridad, acción que en caso de pérdida de datos de acceso no la puede realizar ni siquiera la propia aplicación de WhatsApp.
Sin embargo, una vez activada esta protección, nadie más que el titular de la cuenta podrá acceder a estos datos, ni siquiera las autoridades en posesión de una orden de registro y, por tanto, podrán acceder físicamente a los archivos guardados en la nube. En este caso, solo los archivos cifrados que no se pueden descifrar sin una clave estarían disponibles . De momento la novedad está disponible para la versión beta de la aplicación para Android, pero es probable que pronto llegue también para los usuarios de iPhone y, finalmente, también para todo el usuario con un lanzamiento global durante los próximos meses.
📝 WhatsApp beta for Android 2.21.15.5: what’s new?
WhatsApp is finally rolling out end-to-end encrypted backups for beta testers today!https://t.co/Exs95QbHcE
— WABetaInfo (@WABetaInfo) July 16, 2021
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos