¡No uses este teclado! Los hackers te pueden robar todas tus contraseñas
¡Clientes de CaixaBank, esto os interesa! No piques en la nueva estafa
Atención, están robándote los datos bancarios: la Guardia Civil alerta de una nueva estafa con Correos
La Policía Nacional alerta sobre una estafa utilizando códigos QR
Todos conocemos cuáles son las técnicas de hacking más empleadas a nivel global, como por ejemplo un enlace malicioso en un e-mail que infecta el ordenador. Sin embargo, los expertos advierten de que los ciberdelincuentes utilizan herramientas cada vez más sofisticadas para robar datos personales y bancarios de sus víctimas. Debes tener mucho cuidado con el teclado del ordenador porque los hackers podrían robar todas tus contraseñas a través de él.
Robo de contraseñas a través del teclado
El uso del sonido de las teclas permite a los ciberdelincuentes extraer las contraseñas sin necesidad de colarse en el ordenador a través de un malware, lo que convierte a esta técnica en una de las más peligrosas. Los hackers se aprovechan de la Inteligencia Artificial para robar las contraseñas de una manera que los expertos consideran «revolucionaria».
Utilizan un software que puede reconocer la tecla que estás pulsando simplemente por el sonido que hace. Aunque a nosotros nos parezca igual pulsar la «r» que la «n» o la «p», cada tecla está a una distancia diferente del micrófono. Por lo tanto, se pulsa más o menos fuerte en función de cuánto haya que estirar los dedos para alcanzarla.
Por supuesto, existen muchos teclados diferentes. Los que están incluidos en los ordenadores portátiles tienen teclas con sistemas de presión tipo tijera, los cuales apenas hacen ruido. En cambio, los teclados de los ordenadores de sobremesa son más ruidosos, especialmente los teclados mecánicos que se suelen utilizar en gaming.
Para demostrar cómo los hackers pueden robar las contraseñas de sus víctimas a través del sonido del teclado, el programador Georgi Gerganov hizo una demostración a través de Keytap3. Se trata de un software que puede «leer» con gran precisión el sonido de las pulsaciones de un teclado mecánico.
Georgi Gerganov's ggwave offers air-gapped comms between microcontrollers and smartphones via sound: https://t.co/rH0irDQMkw pic.twitter.com/xXzCG4NXzJ
— Hackster.io (@Hacksterio) July 6, 2022
Claro que no es la única manera de rastrear las pulsaciones de teclas. El malware de grabación de pantalla es otra técnica ampliamente utilizada por ciberdelincuentes de todo el mundo.
Tal y como explica ‘Panda Secuty’, mediante el malware Keylogger se puede monitorizar cada teclada pulsada y extraer información personal a través de lo que teclees. Luego, con distintas combinaciones de los datos extraídos, acaban averiguando tus contraseñas.
La forma más sencilla de evitar que los hackers te puedan roabr las contraseñas a través del teclado es apagar el micrófono del ordenador cuando no lo estés usando.
Temas:
- Ordenadores
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín