No se te ocurra hacer esto con tu microondas si no quieres ponerte en peligro
La razón por la que los microondas tienen agujeros negros en la puerta
Nuestras madres no tenían razón: la cucharilla metálica que se debe meter en el microondas
El truco para limpiar el microondas y acabar con los malos olores
El microondas es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en la cocina, y solemos creer que podemos calentar cualquier tipo de alimento en él. Pero lo cierto es que no es así. Hay muchos alimentos y utensilios que no son aptos para su uso en el microondas, algunos de los cuales incluso pueden llegar a explotar.
Alimentos que no debemos calentar en el microondas
Hay algunos microondas que además de para calentar, también sirven para cocinar. Sin embargo, no es una buena idea utilizar esta función para cocinar la carne por varias razones: pierde su gusto, su textura y buena parte del valor proteico. Si no queremos añadir grasas al plato, podemos elegir métodos de cocción saludable, como la carne a la plancha.
En el caso de las hamburguesas congeladas, es mejor descongelarlas durante 12 horas en el frigorífico. Aunque el microondas tenga función de descongelación, no debemos utilizarla porque las hamburguesas saldrán recalentadas por el exterior.
El huevo cocido es uno de los alimentos que bajo ningún concepto debemos calentar en el microondas porque puede explotar. El motivo es que el huevo se calienta, generando vapor en su interior. Ese vapor no tiene ningún sitio por donde salir, así que el huevo termina explotando.
Con las patatas sucede algo muy similar. Antes de introducirlas en el microondas, para evitar tener cualquier tipo de problema, tenemos que perforarlas con un tenedor.
Cualquier tipo de preparación con salsa de soja no debemos calentarla en el microondas. Y es que, la salsa de soja se descompone completamente en ese proceso, y puede causarnos inflamaciones si la consumimos.
Otro de los alimentos que nunca se deben calentar en el microondas es el bacon. Las burbujas que se forman en la grasa animal estallan en pocos segundos en el interior del electrodoméstico.
Con las guindillas debemos tener muchísimo cuidado porque al calentarlas en el microondas se convierten en una bomba de gas pimienta. Al abrir la puerta, las sustancias que ha expulsado irritarán gravemente nuestras vías respiratorias y ojos.
Si tenemos platos con detalles metálicos, por pequeños que sean, nunca debemos meterlos en el microondas. De lo contrario, se estropeará la porcelana con la que están fabricados, y también el electrodoméstico.
Y, por último, el papel de aluminio. Está terminantemente prohibido meterlo en el microondas si no queremos crear un incendio en casa.
Estos son los alimentos y utensilios que no debemos meter en el microondas.
Lo último en Curiosidades
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz