No se te ocurra hacer esto con tu microondas si no quieres ponerte en peligro
La razón por la que los microondas tienen agujeros negros en la puerta
Nuestras madres no tenían razón: la cucharilla metálica que se debe meter en el microondas
El truco para limpiar el microondas y acabar con los malos olores
El microondas es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en la cocina, y solemos creer que podemos calentar cualquier tipo de alimento en él. Pero lo cierto es que no es así. Hay muchos alimentos y utensilios que no son aptos para su uso en el microondas, algunos de los cuales incluso pueden llegar a explotar.
Alimentos que no debemos calentar en el microondas
Hay algunos microondas que además de para calentar, también sirven para cocinar. Sin embargo, no es una buena idea utilizar esta función para cocinar la carne por varias razones: pierde su gusto, su textura y buena parte del valor proteico. Si no queremos añadir grasas al plato, podemos elegir métodos de cocción saludable, como la carne a la plancha.
En el caso de las hamburguesas congeladas, es mejor descongelarlas durante 12 horas en el frigorífico. Aunque el microondas tenga función de descongelación, no debemos utilizarla porque las hamburguesas saldrán recalentadas por el exterior.
El huevo cocido es uno de los alimentos que bajo ningún concepto debemos calentar en el microondas porque puede explotar. El motivo es que el huevo se calienta, generando vapor en su interior. Ese vapor no tiene ningún sitio por donde salir, así que el huevo termina explotando.
Con las patatas sucede algo muy similar. Antes de introducirlas en el microondas, para evitar tener cualquier tipo de problema, tenemos que perforarlas con un tenedor.
Cualquier tipo de preparación con salsa de soja no debemos calentarla en el microondas. Y es que, la salsa de soja se descompone completamente en ese proceso, y puede causarnos inflamaciones si la consumimos.
Otro de los alimentos que nunca se deben calentar en el microondas es el bacon. Las burbujas que se forman en la grasa animal estallan en pocos segundos en el interior del electrodoméstico.
Con las guindillas debemos tener muchísimo cuidado porque al calentarlas en el microondas se convierten en una bomba de gas pimienta. Al abrir la puerta, las sustancias que ha expulsado irritarán gravemente nuestras vías respiratorias y ojos.
Si tenemos platos con detalles metálicos, por pequeños que sean, nunca debemos meterlos en el microondas. De lo contrario, se estropeará la porcelana con la que están fabricados, y también el electrodoméstico.
Y, por último, el papel de aluminio. Está terminantemente prohibido meterlo en el microondas si no queremos crear un incendio en casa.
Estos son los alimentos y utensilios que no debemos meter en el microondas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada