No es lo que esperas: esta es la Comunidad Autónoma con más calidad de vida de España
¿Por qué se celebra el Día de Navarra el 3 de diciembre?
El pueblo de España por el que no ha pasado el tiempo: de estilo medieval y con mucha historia
El pueblo medieval de España más bonito para visitar este fin de semana
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Ni la costa ni las zonas con pistas de esquí. Y menos alguno de los rincones del sur. Esta es la comunidad autónoma con más calidad de vida de España. Seguro que no te lo esperabas.
Según el Instituto Nacional de Estadística, Navarra se presenta como aquella donde la calidad es mejor en todo el país.
Le siguen La Rioja y Aragón. Las peores posicionadas son la ciudad autónoma de Ceuta, Andalucía, Canarias y la Región de Murcia.
La Comunidad Autónoma con más calidad de vida de España
Por décimo quinto año consecutivo, estos datos sitúan a Navarra como la mejor zona en cuanto a entorno y medio ambiente, condiciones materiales de vida, trabajo, salud y educación.
Desvelado el secreto del INE, hay que dar a conocer que existen otras comunidades que destacan por otras cosas. Es el caso de Madrid, que es la que tiene mayor dimensión de salud, el País Vasco la más importante en educación; Aragón es la que tiene mayores buenas condiciones de trabajo y Asturias la primera por poseer una mejor seguridad física y personal.
Comunidades con menos calidad
Si Navarra destaca por encima en muchos ítems, como salud, seguridad, ocio, etc. hay otras comunidades que no están reconocidas con ello, y acaban en los puestos más bajos de este ranking.
Tras Ceuta, que ya hemos visto que es una de las peores en este sentido; Canarias es peor en cuanto a las dimensiones de trabajo y ocio. Extremadura es la peor en educación.
La calidad de vida en España repuntó en 2021
Según los datos de esta encuesta del INE, la calidad de vida en España mejoró en 2021 tras el descenso de 2020. En concreto, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se situó en 101,83 puntos, frente a los 101,66 del año anterior.
Esta mejora estuvo impulsada por las dimensiones de Educación y, en menor medida, de Entorno y medio ambiente, mientras que las de Salud, Seguridad física y personal, Trabajo y Condiciones materiales de vida empeoraron su puntuación.
A destacar que en esta edición del IMCV no se actualizan las dimensiones de Ocio y relaciones sociales, Gobernanza y derechos básicos y Experiencia general de la vida dado que se construyen a partir de indicadores que no se obtienen todos los años.
Las nueve dimensiones contempladas por el IMCV son: condiciones materiales de vida, trabajo, educación, salud, ocio y relaciones sociales, seguridad, gobernanza y derechos básicos, entorno y medio ambiente y experiencia general de la vida.
Temas:
- Comunidades Autónomas
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel