No hay duda: la OCU nos trae el ranking de las mejores cervezas clásicas
No busques más: Lidl se vuelve loco y saca el mejor vestido playero que revoluciona a sus clientas
Estrella Galicia presenta una India Pale Lager con tres variedades de lúpulo de cosecha propia
¿Te gusta la cerveza?: estas son las mejores según la OCU
No hace falta aclarar que la cerveza es una de las bebidas alcohólicas preferidas de los españoles. La disfrutamos todo el año pero especialmente en estas semanas en las que las temperaturas son tan elevadas. Con más tiempo libre, y junto a amigos y familiares, éste es un gran momento para conocer el ránking de las mejores cervezas clásicas de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU.
En una nota de prensa, la entidad dio a conocer cuáles son, según sus profesionales, las principales referencias dentro del sector. Probablemente muchas de las que aparecen en el listado eran fáciles de adivinar, pero también hay margen para la sorpresa.
La OCU nos trae el ranking de las mejores cervezas clásicas
Lo que han hecho los integrantes de esta organización es centrarse en las variedades Lager, que son las favoritas a nivel nacional. Hablamos de alternativas como Pils, Bock, Dunkel, Munich o Dortmunder. Si sabes algo de geografía, habrás notado que estos nombres están relacionados con sus ciudades o regiones de origen. En general, éstas son las más bebidas en nuestro país.
A pesar de que el proceso de elaboración de la mayoría de estas cervezas es industrializado y no se distinguen mucho entre ellas, desde la Organización de Consumidores y Usuarios han podido establecer cuáles son las marcas con mejor aroma, sabor y cuerpo.
Otro detalle a tener en cuenta es que se enfocaron en cervezas relativamente baratas, con un precio promedio de 1,97 euros el litro. Es decir, son las cervezas más clásicas y en las que primero pensamos si tenemos que organizar una reunión con varios invitados.
Entonces, ¿cuáles son las mejores cervezas tradicionales?
En este listado, destacan algunas de las principales opciones que deberíamos tener en cuenta al ir a tiendas o supermercados.
Aclarando antes que nada que calidad y precio no siempre van de la mano, la cerveza que peor sale parada de dicha investigación es la Cruzcampo Pilsen con 60 puntos. Es seguida por la Heineken más cara con 67 puntos, y otras entre las que se encuentran Steinburg (Mercadona), Alhambra, y Saer Brau Holandesa (Carrefour). Según la OCU, son las de peor relación precio/calidad.
En cuanto a las que sí recomiendan, el podio en calidad se lo lleva Xibeca con 80 puntos. Pero es superada en coeficiente precio/calidad por Aurum, de Eroski, que logra 70 puntos pero se consigue en tiendas y supermercados a un precio más bajo.
Temas:
- Cervezas
Lo último en Curiosidades
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se te va a llenar de mosquitos antes de que te des cuenta
-
Parece Costa Rica pero es Galicia: la joya oculta que tienes que visitar si quieres desconectar
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España