No habrá cambios en la hora de octubre de 2024: confirmado por el BOE
En 2026 será el último cambio de hora que se haga en España
El 22 de septiembre será la fecha en la que finalizará el verano este 2024 y dará comienzo el otoño. Eso sí, habrá que esperar un mes más para que se produzca el famoso cambio de hora, que se llevará a cabo durante la madrugada del 26 al 27 de octubre. Esa noche, el reloj pasará de las tres a las dos y España volverá a estar sumida en el horario invernal que se mantendrá hasta el próximo 30 de marzo, en el que se volverá a cambiar al horario de verano.
En lo que a la oficialidad respecta, el BOE (Boletín Oficial del Estado) ha confirmado que el año 2026 es, actualmente, el último año para el que está confirmado el cambio de hora, así que a menos que se indique lo contrario, de forma posterior en 2027 podríamos estar ya sin esta práctica.
La posibilidad de acabar con el cambio de hora, ya sea para verano o invierno, está en la mesa de los distintos gobiernos que forma parten de la Unión Europea y por ello desde Bruselas llevaron a cabo una consulta en el que participaron 4,5 millones de europeos y que se saldó con un 90% de los votos a favor de acabar con los cambios de hora tal y como lo conocemos hoy en día.
En España este tema también ha estado encima de la mesa. Hay que recordar que en nuestro país este cambio horario se realiza desde 1974 con el objetivo de generar un ahorro energético en los meses de verano y poder ajustar la jornada laboral a las horas de día.
La pregunta que queda por resolver es qué horario elegirá España: si el actual horario de verano, que implica tener más luz por las tardes, pero también madrugar más; o el actual horario de invierno, que implica tener más luz por las mañanas, pero también anochecer más pronto. Esta decisión dependerá de varios factores, como la situación geográfica, la actividad económica o las preferencias sociales.
El horario de verano, obligatorio en la UE
Por otro lado, todos los países miembros de la Unión Europea, a excepción de Rusia, Islandia y Turquía, cumplen con la Directiva Europea 2000/84/CE que expone que el cambio de horario es obligatorio y siempre se debe producir en las mismas fechas y horas en el conjunto de la UE.
A pesar de que existe esta norma, hay algunos países que llevan años pidiendo que deje de aplicarse el horario de verano. De hecho, el Parlamento Europeo apoyó en 2019 poner fin al cambio de hora estacional en la UE a partir de 2021 permitiendo a cada país elegir si quiere mantener el horario de verano o el de invierno. No obstante, esto no ha terminado de consolidarse.
Temas:
- Cambio de hora
- España
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido cuando no tienes nada en la despensa
-
Parece inofensivo, pero este adorable animalito es un depredador que come cada día el doble de su peso corporal
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»