No cuelgues más tus abrigos en el armario: los japoneses lo hacen así y ahorran muchísimo espacio
El truco japonés para ahorrar espacio en los armarios
¡Magia!: esta es la cáscara de frutas que repele las polillas del armario
Ahora que ha comenzado la época de frío, una de las principales tareas que debemos hacer es el cambio de armario. La planificación es clave, así que lo primero que debemos hacer es determinar cuánta ropa tenemos y el espacio de almacenamiento disponible. Por supuesto, antes de colocar las prendas en el armario, tenemos que clasificarlas y donar, reciclar o vender las que no queremos.
Lo organizadores son nuestros mejores aliados para tener el armario perfectamente organizado. Incluso podemos utilizarlos para guardar los abrigos y así reservar las perchas para guardar prendas que se arrugan más fácilmente, como camisas y blusas.
El truco japonés para mantener los abrigos en orden
Los japoneses son maestros indiscutibles del orden, y esto es innegable. La cultura japonesa se distingue por su énfasis en la armonía, la simplicidad y la estética. Por esta razón, el orden y la organización son considerados pilares fundamentales para mantener el equilibrio y la serenidad en la vida cotidiana.
El método KonMari, concebido por la japonesa Marie Kondo, se fundamenta en la noción de organizar y ordenar nuestros espacios para establecer un entorno armonioso que fomente la felicidad. Veamos cómo podemos aplicarlo en el armario.
Estamos acostumbrados a colgar los abrigos durante los meses de otoño e invierno. Pero si queremos tener todo en su lugar, el método japonés nos puede resultar de gran ayuda.
- En primer lugar, abrochamos los abrigos y los colocamos en una superficie plana, como una cama.
- Luego, colocamos las mangas hacia abajo y doblamos la parte inferior hasta la mitad.
- El siguiente paso consiste en doblar la parte superior hacia nosotros hasta que coincida con la parte inferior.
- Una vez hecho esto, podemos guardar el abrigo doblado en un organizador para mantener el orden en el armario.
Uno de los puntos fuertes del método KonMari radica en su capacidad para hacer que todo sea más visible y aprovechar el espacio de manera más efectiva.
El primer paso del método consiste en conservar solo lo que realmente nos queda bien, lo que usamos y lo que nos hace felices. Marie Kondo nos invita a tomar prenda en las manos. Solo al hacerlo podremos determinar si realmente deseamos conservarla.
Al organizar el armario, es esencial conservar solo aquello que realmente amamos. Debemos evitar guardar prendas por pena o nostalgia. Al finalizar el proceso de selección, lo normal es quedarse con aproximadamente un tercio de toda la ropa que había al principio.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ajedrez ni caza: los deportes más populares de la Edad Media se siguen practicando y son casi iguales que antes
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar