Ni se te ocurra poner esta planta en casa: puede causar graves daños a tu mascota y ya será demasiado tarde
Soy jardinero y éste es el truco para que los cactus rebosen de flores
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes
Esta planta es uno de los mayores imanes para atraer a los mosquitos
Las plantas aportan color, frescura y un toque natural a cualquier espacio. Su presencia tiene un efecto calmante y ayuda a crear ambientes más agradables. Además, son elementos clave en la decoración.
Sin embargo, cuando convivimos con mascotas, es fundamental tener en cuenta un aspecto esencial: no todas las plantas son seguras para nuestros animales. Algunas especies, aunque son muy populares, pueden representar un peligro serio para perros y gatos.
Esta planta puede causar daño a tu mascota
Una de las plantas más populares en decoración es la Costilla de Adán, también conocida como Monstera deliciosa. Esta especie tropical se ha ganado un lugar destacado en hogares, redes sociales y publicaciones de diseño por su imponente follaje.
Su nombre botánico hace referencia al fruto comestible que produce en su entorno natural, de sabor dulce y exótico. No obstante, este fruto sólo es seguro si está completamente maduro, y el resto de la planta es tóxico.
Para las mascotas, el peligro es aún mayor. Tanto perros como gatos pueden sufrir consecuencias graves si llegan a masticar sus hojas, tallos o raíces. Los síntomas incluyen irritación bucal, salivación excesiva, hinchazón de la lengua, dificultad respiratoria e incluso problemas digestivos.
Aunque una pequeña mordida puede parecer inofensiva, el riesgo de una reacción severa o incluso fatal está presente, especialmente en animales jóvenes o pequeños. Ante cualquier sospecha de intoxicación, lo más recomendable es acudir de inmediato al veterinario.
Cuidados que necesita la costilla de adán
Si decides incorporar una Monstera deliciosa en tu hogar, es importante conocer sus necesidades. Se trata de una planta tropical que crece mejor en temperaturas entre 18 y 27 °C.
No tolera bien el frío intenso y detiene su crecimiento si la temperatura baja de los 10 °C. Requiere mucha luz, pero siempre filtrada. La exposición directa al sol puede dañar sus hojas. La falta de luz, por otro lado, impide que desarrolle sus característicos orificios.
El riego debe ser moderado: una vez por semana en verano y cada dos semanas en invierno. Por otro lado, es preferible esperar a que los primeros centímetros del sustrato estén secos antes de volver a regar.
El ambiente debe ser húmedo, por lo que un pulverizador puede ayudar si el aire es seco. El sustrato ideal es suelto, bien drenado y puede complementarse con turba, perlita y grava en el fondo de la maceta. Necesita abono durante la primavera y el verano, siguiendo las instrucciones del producto.
También requiere espacio para trepar, ya que es una planta de crecimiento vertical. Limpiar sus hojas y trasplantarla cuando sea necesario garantizará su desarrollo saludable.
Otras plantas perjudiciales para tus mascotas
Además de la Costilla de Adán, existen muchas otras plantas comunes que pueden ser tóxicas. La Hiedra, el Potos, algunos tipos de Ficus, el Croton, el Aloe Vera, el Espatifilo (o Lirio de la Paz) y la Flor de Pascua también representan un riesgo.
Los efectos van desde irritaciones y vómitos hasta trastornos graves del sistema nervioso. Para evitar incidentes, lo mejor es informarse y colocar estas plantas en zonas fuera del alcance de tus mascotas o, directamente, optar por especies completamente seguras.
Lo último en Curiosidades
-
Le preguntamos a la IA cuándo será el próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
-
El verdadero significado de escribir mezclando mayúsculas y minúsculas, según los psicólogos
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide más de 30 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Te lo puedes encontrar en cualquier parque: este inofensivo pajarito es una molesta especie invasora en España
-
Si escribes así la letra ‘H’ eres más inteligente que la media, según los expertos
Últimas noticias
-
Guernica: historia, impacto y significado
-
Detenido un huésped polaco por provocar un grave altercado en un hotel de la Playa de Palma
-
‘Una nueva vida’: ¿por qué Mert Ramazan Demir (Ferit) se ha visto obligado a abandonar la serie?
-
La rajada de Martín Presa por el campo de Vallecas: «¡Es muy viejo, esto es un sinvivir!»
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€