Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: poca gente lo sabe, pero es lo peor del mundo para los alérgicos
Esta planta se va a llenar de abejas, y no te dejarán tranquilo
Ni se te ocurra poner esta planta en casa en primavera: atrae a los mosquitos y cuando te des cuenta ya será tarde
Tener plantas en casa es una de las mejores decisiones que se pueden tomar. No sólo decoran, sino que aportan color, frescura y esa energía tranquila que se agradece al final del día. Algunos prefieren tenerlas en macetas, otros las colocan en balcones, y no faltan quienes las reparten entre el cuarto, la cocina y el salón. Las opciones son muchas, y todas valen.
Además, hay estudios que confirman que convivir con plantas reduce el estrés, mejora la productividad y ayuda a concentrarse mejor. Por eso, ir al vivero se ha convertido en plan habitual de fin de semana. Pero no todas las plantas son iguales. Algunas, aunque tengan flores espectaculares, pueden atraer a visitantes poco deseados. Y no hablamos de hormigas ni de mosquitos, sino de avispas.
Esta es la planta que le encanta a las avispas
La planta que adoran las personas y las avispas por igual es la borraja (Borago officinalis). Tiene hojas ásperas y flores con forma de estrella, en un azul intenso que llama la atención. También existen variedades con flores blancas, menos comunes pero igual de llamativas.
Las avispas la aman por varias razones. Sus flores producen grandes cantidades de néctar, su aroma es suave, y ese color vibrante funciona como un imán para muchos insectos. Desde el punto de vista de una avispa, es el lugar ideal para hacer una parada.
Además, la borraja no le encanta sólo a las avispas. También le fascina a las abejas, abejorros, moscas sírfidas (esas que parecen avispas pero no pican), crisopas y otros polinizadores.
De hecho, en huertos es una planta muy valorada justamente por esto: mejora la biodiversidad y potencia la salud de cultivos vecinos. Algunos de esos visitantes, como los sírfidos, son aliados naturales para combatir plagas como los pulgones.
¿Qué hacer si te pica una avispa?
Si una avispa te pica, lo primero es mantener la calma y actuar con rapidez. Estas picaduras suelen causar dolor, enrojecimiento e hinchazón local, pero en algunos casos pueden desencadenar reacciones alérgicas graves.
Pasos a seguir:
- Aléjate del lugar. Las avispas pueden liberar feromonas de alarma que alertan al resto del enjambre, aumentando el riesgo de más picaduras.
- Lava la zona afectada. Limpia la picadura con agua fría y jabón, sin frotar con fuerza. Esto ayuda a prevenir infecciones y eliminar restos de veneno.
- Retira el aguijón (si está incrustado). Aunque las avispas no suelen dejar aguijón como las abejas, si notas uno, retíralo con cuidado usando una uña o el borde de una tarjeta.
- Aplica frío. Coloca hielo envuelto en un paño o una compresa fría sobre la zona durante 10 a 15 minutos. Esto reduce la hinchazón, el escozor y el dolor.
- Observa la evolución. En personas sin alergia, la reacción suele ser leve y mejora en pocas horas.
- Busca atención médica si notas dificultad para respirar, hinchazón en los labios, la cara, la lengua o la garganta, mareos, desmayo o náuseas. También si aparece fiebre, dolor persistente, si has recibido picaduras múltiples (especialmente si se trata de niños o personas mayores), o si la reacción empeora después de 24 horas.
Temas:
- Curiosidades
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Desde que descubrí el truco de las cáscaras de mandarina en la ventana mi casa parece otra
-
Vinagre blanco y vinagre de limpieza: por qué no son los mismo y para qué puedes utilizar cada uno
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Su tenacidad le hizo vencer: la historia del hombre que derrotó a la gasolina con plomo
-
Siempre ha hecho este calor en verano: ¿Bulo o realidad?
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto