Curiosidades
Trucos de plantas

Ni sprays ni pastillas: estas son las 4 plantas que recomiendan los jardineros para repeler los mosquitos

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Si hay algo realmente molesto, es ese zumbido inconfundible de un mosquito rondando tu oreja en medio de la noche. De repente, te despiertas y lo único que puedes escuchar es ese ruido cercano, y lo peor, es que no sabes cuándo se va a decidir a picarte.

Si esto te suena familiar, es momento de actuar. Los mosquitos están más atentos de lo que crees, y siendo sinceros, aunque lances varios zapatos en medio de la noche, nunca lograrás darles.

¿La alternativa? El truco de los jardineros: unas plantas que, además de servir como repelente natural, no liberan esos olores químicos que tanto daño pueden hacer, y encima le dan un toque de color y vida a cualquier habitación.

Las 4 plantas que recomiendan los expertos para repeler los mosquitos

Estas plantas se pueden conseguir en cualquier vivero o tienda de jardinería, y son fáciles de cultivar en casa, ya sea en maceta o en el jardín. Así que no hay excusa para no implementarlo.

1. Citronela

La citronela es la planta más conocida para ahuyentar a los mosquitos. Su aroma tan característico a limón es el que la hace tan efectiva. Además, esta planta tiene propiedades antisépticas que ayudan a mejorar el ambiente.

Aunque es perfecta para el exterior, necesita sol directo y riego frecuente. Eso sí, evita regarla cuando el sol esté a su máxima potencia, ya que podría afectarla.

2. Geranio limón

El geranio limón no sólo es un repelente natural, sino que también añade un toque de frescura y color a cualquier rincón. No supera los 70 cm, lo que la convierte en una opción ideal para jardines pequeños o incluso en macetas dentro de casa. Colócalo en una zona soleada y verás cómo, además de protegerte, decora tu espacio con sus flores de tonos rosados o blancos.

3. Albahaca limón

La albahaca limón es otra de las plantas que se utilizan para repeler mosquitos. Además, es un excelente ingrediente para tus platos, un verdadero dos en uno.

Necesita sol y calor, así que si decides cultivarla, asegúrate de que reciba suficiente luz y riega con moderación. No es demasiado exigente, pero necesita un buen espacio para crecer.

4. Lavanda

La lavanda es más que un simple aroma relajante. También es una aliada cuando se trata de repeler mosquitos. Esta planta se lleva bien tanto en interiores como en exteriores, siempre y cuando reciba mucha luz.

En cuanto a riego, no hay que abusar. Un sustrato bien drenado es esencial para que crezca sin problemas. Además, si la cuidas bien, la lavanda florecerá durante todo el verano, dándole un toque único a tu jardín o balcón.

¿Por qué estas plantas funcionan como repelentes de mosquitos?

El poder de las plantas mencionadas para repeler mosquitos radica en sus compuestos naturales, que liberan olores o sustancias que los insectos encuentran desagradables.

En algunos casos, como con la citronela o el geranio, el aroma a limón es lo que mantiene a los mosquitos lejos. En otros, como la albahaca, son las propiedades que la planta libera lo que resulta repelente para los insectos.

De cualquier forma, estas opciones son una forma sencilla y ecológica de mantener tu hogar libre de estos molestos visitantes. Y lo mejor es que no tienes que llenar tu casa de sprays o productos químicos que pueden ser dañinos para ti y el medio ambiente.